Sismo en Guayas, la tarde de este martes



Un sismo de leve intensidad se registró en el cantón Naranjal, provincia del Guayas, la tarde de este martes 14 de enero del 2025. El movimiento telúrico fue informado por el Instituto Geofísico de la Politécnica Nacional (IGPN).

De acuerdo con el reporte de la entidad, seísmo tuvo una magnitud de 3.5 grados en la escala de Richter. El Geofísico detalló que este evento natural se presentó a las 14h31 de este martes.

Este temblor se registró a a 7.05 km de Naranjal y a una profundidad de 66.8 kilómetros, detalló el IG en sus redes sociales. La mayoría de ciudadanos comentaron que no sintieron este movimiento telúrico, mientras que unos cuantos dijeron haber tenido la sensación de percatarse del sismo.

El evento natural se da dos días después de que un temblor de magnitud 5.7 en la escala Richter, se diera en el cantón Durán. Dicho percance alarmó a cientos de ciudadanos de cantones aledaños como Guayaquil y Samborondón.

También causó miedo por sus ondas que llegaron a las provincias de Manabí, El Oro, Los Ríos, parte de Azuay y Cañar, entre otras. En redes sociales se divulgaron fotos de personas reunidas en las aceras esperando poder entrar a sus casas.

La mañana de este martes 14 de enero también se registró un sismo en el cantón Puyo, provincia de Pastaza. Tuvo una intensidad de 3.5 grados en la escala de Richter.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.