Seguridad, bandera de lucha de Víctor Araus



El candidato a la presidencia de Ecuador, Víctor Araus, dice que va a marcar un antes y un después en la historia del país. El general en servicio pasivo asegura que está decidido a dirigir el país en su momento más difícil.

Es el candidato presidencial del movimiento nacional Pueblo, Igualdad y Democracia (PID), lista 4, para las elecciones de 2025.  El sábado, junto al líder de la organización política, Arturo Moreno, Araus ofreció una rueda de prensa en Santo Domingo de los Tsáchilas.

La misma se dio para dar a conocer un preámbulo de lo que será la propuesta de Víctor Araus, que, según dijo, la dará a conocer en campaña. Mencionó que su gobierno “va a marcar un antes y un después en la historia de la seguridad del país”.

También precisó que va a devolver la dignidad a la Policía Nacional. “Hay que enfocarnos en el único fin que se tiene, que es erradicar completamente la delincuencia”, mencionó.

Víctor Araus y su visión

“Todo lo que hagamos desde el gobierno irá dirigido a ello. Soy el único candidato que sabe de seguridad y tiene una visión clara de qué es lo que se tiene que hacer”, empezó diciendo.

Víctor Araus manifestó que la solución es que el presidente tenga la voluntad y el carácter para tomar decisiones radicales.

¿Qué se debe hacer?, se pregunta. “Ser implacable contra la delincuencia, sostengo que los delincuentes deben estar en las cárceles y los criminales en los cementerios, hemos llegado a un punto que no se puede tener consideración con los delincuentes, con los extorsionadores, los secuestradores”.

Sobre la actual crisis energética, Víctor Araus cree que el tema de la falta de lluvias se le escapa de las manos a cualquier gobernante.

Pero asegura que la responsabilidad existe desde antes del cambio climático, porque el tema de la sequía era algo que estaba previsto y no se dio mantenimiento debido a las termoeléctricas.

Además de que no ha existido soluciones inmediatas, como importación de generadores, de energías paralelas que pueda suplir el problema.

Araus refirió que el plan que va a aplicar para erradicar la delincuencia tiene que ir de la mano con lo social, que abarque todo aspecto en tema educativo. La propuesta de Víctor Araus en empleo es reactivar “inmediatamente” la obra pública.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.