Sebastián Beccacece dijo que la Tri tuvo ante Brasil el partido más intenso de su historia



El técnico de la Selección de Ecuador, Sebastián Beccacece, dio declaraciones a la prensa de cara al partido de la Tri contra Perú por Eliminatorias.

El estratega argentino, tras el partido contra Brasil se mostró contento por lo mostrado por sus jugadores. Reconoció varios errores, pero dijo que trabajarían para revertirlo y sacar un buen resultado ante peruanos.

Sebastián Beccacece, dijo que en lineas generales revisando la data ante Brasil, es el partido más intenso en la historia de Ecuador. “Tenemos que progresar, tenemos que ser un equipo que haga más daño”, expresó en la rueda de prensa.

Antes, fue contra Catar, al tiempo de recalcar que seguirán esforzándose y respetando procesos, dejando claro que en pocos días no se puede lograr todo. “No se puede en tres días jugar como la Argentina campeona del mundo”, agregó.

Sebastián Beccacece, pide tiempo y paciencia

Beccacece dijo que contra Perú imagina un partido “clásico” como lo viven los jugadores de la Tri y Bicolor. “Tienen un técnico que conoce el medio, conoce los jugadores”, expresó.

Sebastián Beccacece valoró la rectitud defensiva que tiene el elenco ‘Inca’, sus transiciones y predisposición al ataque. Para aquello, afirma, se ha trabajado para poder enfrentar el partido bajo estas características.

“Ha demostrado que sus equipos son muy sólidos, difíciles de vulnerar. Tenemos que trabajar mucho con balón y estar listos para circularlo de manera rápida”, opinó en estratega.

El técnico Sebastián Beccacece, dijo que para vulnerar estructuras hay dos vías, de manera individual o grupal. “Si tenemos la parte individual de nuestros jugadores vamos a poder hacerlo, sino hay que recurrir al trabajo colectivo”, afirmó.

Ecuador se medirá a Perú este martes a las 16h00, en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito. El encuentro es válido por la Fecha 8 de las Eliminatorias al Mundial 2026.

Para este partido Sebastián Beccacece no adelantó si pondrá de lateral izquierdo a Ángelo Preciado o Alan Franco.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.