Real Valladolid presenta a Guillermo Almada con cláusula especial en su contrato

Real Valladolid presentó a Guillermo Almada como entrenador para 2025/2026, con una cláusula especial que le permite salir si lo convocan Uruguay o Ecuador.

•‎

4 minutos de lectura
Real Valladolid presenta a Guillermo Almada con cláusula especial en su contrato
Real Valladolid presenta a Guillermo Almada.
Real Valladolid presenta a Guillermo Almada con cláusula especial en su contrato
Real Valladolid presenta a Guillermo Almada.

Julio Moreira

Redacción ED.

Julio Moreira

Redacción ED.

Nació en Portoviejo- Manabí, el 4 de julio de 1984. Licenciado en Comunicación Social, Mención ... Ver más

Real Valladolid presentó este 8 de julio de 2025 a Guillermo Almada como su nuevo entrenador hasta 30 de junio de 2026, con una cláusula especial que le permite dejar el club si es convocado por las selecciones de Uruguay o Ecuador, con el objetivo de lograr el ascenso a Primera División.

Valladolid oficializó la contratación del uruguayo Almada como entrenador para la temporada 2025/2026 en una rueda de prensa encabezada por el director deportivo Víctor Orta. El DT uruguayo, de 56 años, firmó un contrato hasta el 30 de junio de 2026, que incluye una cláusula especial que le permite abandonar el club sin costo si es convocado por las selecciones nacionales de Uruguay o Ecuador, según confirmó el expresidente de Barcelona SC, José Francisco Cevallos.

Almada ya entró al equipo

Almada, quien dirigió su primer entrenamiento este 8 de julio en la Residencia de Jóvenes Jugadores, llega tras una exitosa etapa en el Pachuca de México, donde renunció en mayo de 2025 antes del Mundial de Clubes. Su misión es devolver al Real Valladolid a la Primera División tras el descenso en la temporada 2024/2025, en la que el club sumó solo 16 puntos en 38 partidos. “Es un orgullo llegar a un club histórico del fútbol español. Vengo con muchas ganas de devolver al Real Valladolid al lugar que pertenece”, afirmó Almada durante su presentación.

El técnico destacó que rechazó ofertas de Sudamérica, México, y la MLS para asumir este desafío en la Segunda División española.

Trayectoria de Almada

Almada, nacido en Montevideo en 1969, comenzó su carrera como entrenador en 2008 con el Tacuarembó en Uruguay, logrando evitar el descenso. Posteriormente, dirigió al River Plate de Montevideo y al Barcelona SC de Ecuador, donde conquistó la Serie A en 2016 y alcanzó las semifinales de la Copa Libertadores en 2017.

En México, entrenó a Santos Laguna (2019-2021) y Pachuca (2021-2025), ganando el Apertura 2022 y la Concacaf Champions Cup 2024. En Pachuca, registró 73 victorias, 34 empates y 47 derrotas en 154 partidos.

Esta es la primera experiencia de Almada en el fútbol europeo, tras una carrera consolidada en el fútbol iberoamericano. Su estilo de juego, basado en la formación 4-2-3-1, se caracteriza por ser ofensivo, con énfasis en la recuperación agresiva del balón y la participación de jugadores jóvenes.

Cláusula especial en el contrato

El contrato de Almada incluye una cláusula especial que le permite salir sin pagar una indemnización si es convocado por las selecciones de Uruguay o Ecuador, según reveló Cevallos. “Hablé con él, y en todos los contratos que firma, incluye una cláusula: por si lo llama su selección, Uruguay, o por si lo llaman de Ecuador”.

Esta condición coincide con el calendario del Mundial 2026, que se disputará del 11 de junio al 19 de julio en Estados Unidos, México y Canadá, justo tras la finalización de su contrato.

Estrategia y refuerzos

Almada confirmó la baja del delantero Darwin Machís y trabaja con Víctor Orta en la planificación de fichajes. “Estamos viendo las mejores opciones para armar la mejor plantilla posible. Sabemos que tenemos que ser exactos con las posiciones a reforzar”, señaló.

Orta detalló la estrategia del club, basada en una plantilla de 19 jugadores profesionales y 6 de cantera, conocida como la fórmula ‘19+6’, para fomentar competitividad y reducir la edad promedio del equipo. 

Estilo de juego y objetivos

Almada enfatizó que su sello será un equipo “protagonista, que busque la portería contraria y sea agresivo en la recuperación del balón”. Subrayó la importancia de la disciplina y el trabajo constante para competir en la Segunda División, conocida por su alta competitividad. Real Valladolid debutará en la LaLiga Hypermotion el 15 de agosto de 2025 contra el Ceuta en el Estadio José Zorrilla.

Contexto del Real Valladolid

Real Valladolid descendió en la temporada 2024/2025 tras una campaña con solo 3 victorias y un récord negativo de goles en contra. La llegada de Almada, bajo la nueva propiedad de Ignite Sports, marca el inicio de un proyecto de reestructuración tras la salida de Ronaldo Nazário.

Víctor Orta, en su segunda etapa como director deportivo, apuesta por Almada por su experiencia en ascensos, como el logrado con Barcelona SC en 2016.

La afición, golpeada por el descenso, espera que el técnico uruguayo lidere al club hacia el ascenso en una temporada crucial.

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO