Radares viales de Manabí instalados en nueve cantones, quedan sin efecto



Los radares viales de Manabí instalados por Municipios en convenio con la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) quedan sin efecto.

Así lo establece la Resolución 0017 del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), que dispone informar a los Municipios vinculados.

El documento que deja sin sustento a los dispositivos sancionadores y se firmó el pasado lunes 16 de septiembre. Lo hizo el Subsecretario de la Infraestructura del Transporte, Eduardo Alexis Bonilla Castro.

En esta Resolución se deja “sin efecto las Resoluciones, con las que se otorgó el Uso del Derecho de Vía para la colocación de dispositivos de control de velocidad; puestos en los puntos de la Red Vial Estatal”.

Se trata de los radares de nueve cantones de Manabí, que tuvo a Municipios y la CTE en convenio para su aplicación.

Radares viales en Manabí son cuestionados

En ese sentido, el MTOP deja así sin efecto once resoluciones que permitían que estos estén funcionando. Todos estos se dieron en el Gobierno pasado, según han dicho funcionarios del Régimen actual.

Las resoluciones que se dieron de baja en referencia a los radares viales instalados en Manabí son:

  • Resolución Nro. 119-GINCE-2022, de 08 de septiembre de 2022, cantón Chone.
  • Resolución Nro. 120-GINCE-2022, de 08 de septiembre de 2022, cantón Puerto López.
  • Resolución Nro. 116-GINCE-2022, de 05 de septiembre de 2022, cantón Flavio Alfaro.
  • Resolución Nro. 195-GINCE-2023, de 06 de febrero de 2024, cantón Flavio Alfaro.
  • Resolución Nro. 121-GINCE-2022, de 13 de septiembre de 2022, cantón Montecristi.
  • Resolución Nro. 38-GINCE-2023, de 04 de mayo de 2023, cantón Pedernales.
  • Resolución Nro. 101-GINCE-2023, de 14 de julio de 2023, cantón San Vicente, y radares de Puntos de Control de Luz Roja.
  • Resolución Nro. 106-GINCE-2023, de 14 de julio de 2023, cantón Junín.
  • Resolución Nro. 122-GINCE-2023, de 14 de julio de 2023, cantón Jama.
  • Resolución Nro. 121-GINCE-2023, de 12 de junio de 2023, cantón Jipijapa.
  • Resolución Nro. 190-GINCE-2023, de 06 de febrero de 2024, cantón Puerto López.

En total son 71 radares viales en Manabí, pues la resolución establece la anulación de funcionamiento para otras provincias. Puede verlos a continuación.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.