Precio de la gasolina en Ecuador es más bajo que en Colombia y Perú. ¿Por qué?

Este análisis compara los precios de gasolina y diésel en Ecuador, Perú y Colombia al 12 de agosto de 2025, con contexto normativo y factores clave.

•‎

4 minutos de lectura
precio gasolina Ecuador
El establecimiento de los precios de los combustibles tiene nueva fórmula.
precio gasolina Ecuador
El establecimiento de los precios de los combustibles tiene nueva fórmula.

José Leonardo García

Redacción ED.

José Leonardo García

Redacción ED.

Periodista. Graduado en Comunicación y máster en Redes Sociales por la Universidad Internacional d... Ver más

Ecuador continúa registrando los precios más bajos de gasolina Extra/Ecopaís y diésel en comparación con Perú y Colombia, incluso después del ajuste decretado por el Gobierno. Desde el 12 de agosto de 2025, el galón de Extra y Ecopaís cuesta USD 2,75, con un incremento de 12 centavos, mientras que el diésel se ubica en USD 1,79. La gasolina Súper, que no recibe subsidios, se vende a USD 3,57.

En Perú, el promedio nacional de la gasolina bordea los USD 4,18 por galón, aunque en Lima el gasohol regular se ubica entre USD 3,46 y USD 4,50, y el diésel entre USD 3,86 y USD 5,53. En Colombia, el galón de gasolina se vende a USD 3,95 y el diésel a USD 2,63.

Ajustes en precios de la gasolina en Ecuador

El gobierno ecuatoriano implementó ajustes en la fórmula de fijación de precios de combustibles a través del Decreto Ejecutivo 83, en vigor desde el 12 de agosto, mientras que una comparativa regional revela diferencias notables en gasolina y diésel.

El decreto, suscrito el 11 de agosto por el presidente Daniel Noboa, introduce cambios al Reglamento Codificado de Regulación de Precios de Derivados de Hidrocarburos. Establece que los precios de venta al público serán considerados “precios máximos de referencia”, e incorpora costos de flete, seguro, transporte, almacenamiento, capital y un margen para abastecedoras. La fórmula tomará como base los últimos 20 registros internacionales y ajustes de calidad, y entrará en vigencia plena en 60 días. La ejecución quedará bajo la responsabilidad de varios organismos, como Economía y Finanzas, Energía y Minas, la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos, Petroecuador y el SRI.

Precios recientes (al 12 de agosto de 2025)

Ecuador:

  • Gasolina Extra y Ecopaís: USD 2,75 por galón (alza de USD 0,12).

  • Gasolina Súper (95 octanos): USD 3,57 por galón (alza de USD 0,09).

  • Diésel: USD 1,79 por galón.

Perú (promedio nacional según GlobalPetrolPrices, al 11 de agosto):

  • Gasolina: USD 4,18 por galón.

Perú (Lima, plataforma Facilito):

  • Gasohol regular: entre S/ 12,69 y S/ 16,5 por galón (~USD 3,46–4,50, tipo de cambio aproximado S/ 3,65=1 USD).

  • Diésel Lima: entre S/ 14,09 y S/ 20,19 por galón (~USD 3,86–5,53).

Colombia (GlobalPetrolPrices, al 11 de agosto):

  • Gasolina: USD 3,95 por galón.

Colombia (CREG promedio reciente):

  • Gasolina: USD 15,827 COP, equivalente a USD 3,95 por galón.

  • Diésel (ACPM): USD 10,536 COP, equivalente a USD 2,63 por galón.

Análisis comparativo y factores clave

Variación de precios

Ecuador presenta los precios más bajos en gasolina Extra/Ecopaís y diésel, mientras Perú y Colombia muestran tarifas superiores, salvo la gasolina Colombia similar a la Súper ecuatoriana.

Factores que influyen en las diferencias

  • Subsidios y regulación:

    • En Ecuador, la gasolina Extra y Ecopaís sigue regulada por un sistema de bandas con topes de ±5 % y subsidios parciales PrimiciasEl Comercio+1.

    • El Decreto 83 introduce una fórmula más realista, incluyendo costos de flete, seguro, capital y transporte, además de margen para abastecedoras, pero mantiene subsidios.

  • Mercado libre interno:

    • Gasolina Súper en Ecuador no recibe subsidios y fluctúa según oferta internacional.

  • Estructura fiscal:

    • En Perú, los impuestos, IGV y transporte elevan los precios.

    • En Colombia, los ajustes del ACPM responden a fórmulas reguladas y mezcla de biocombustibles, con implicaciones fiscales para mantener precios controlados.

  • Costos logísticos y competitividad:

    • Ecuador busca mejorar transparencia y permitir más competencia en el mercado de combustibles mediante el nuevo decreto El UniversoEl Comercio.

    • Perú y Colombia enfrentan estructuras de costos mayores por geografía e impuestos.

Este nuevo enfoque actualiza el sistema de fijación de precios, sin eliminar la regulación ni los subsidios, pero aporta transparencia y claridad al cálculo de costos de la gasolina. Para los próximos meses podría implicar ajustes más precisos, en línea con la volatilidad internacional del crudo y los costos logísticos.

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO