Portoviejo. El centro forense que se construye en la vía a Manta, estaría listo en dos meses
El centro forense que se construye en Portoviejo, estaba previsto ser inaugurado este 12 de marzo, pero no se logró.
La construcción del centro forense en Portoviejo, inició en agosto del 2024 con un plazo inicial de 120 días (4 meses) que se cumplieron en diciembre. A siete de que empezaran los trabajos, la obra aún no está concluida.
El alcalde de Portoviejo, Javier Pincay, informó que la obra tiene un avance del 60 % y prevén que esté listo entre abril o mayo. “Teníamos la posibilidad de entregarlo el 12 de marzo, pero llegaron los que están a cargo del Centro Forense y observaron que había que hacer algunos cambios. Estos cambios hicieron que tenga que no cumplir con la fecha establecida”, precisó el alcalde.
Se firmó un contrato complementario para concluir el Centro Forense
A inicios de febrero, el alcalde y el director del Instituto de Ciencias Forenses, Víctor Hugo Zárate, recorrieron la obra. En esa fecha, se informó que hubo cambios técnicos y de diseño y se firmó un contrato complementario por el 2,55 % (más de 14 mil dólares) del contrato original, que fue de 567.948,60 dólares.
Esta infraestructura, que se construye en la vía a Manta, estará a cargo del Instituto Nacional de Ciencias Forenses. La inversión la realiza el Municipio de Portoviejo. El alcalde indicó que entre los cambios que solicitaron, es en las salas donde se ubicará los cadáveres para practicar las autopsias.

Según los detalles técnicos que se dieron cuando inició la obra, la infraestructura tendrá 208 metros cuadrados (m2). Contará con una cámara de refrigeración para nueve cadáveres, área de autopsia, bodega, entrega de cuerpos, sala de espera, recepción y otros espacios.
Buscarán recursos para la segunda fase del proyecto
El alcalde informó que una vez que esté lista esta obra, se empezará con la segunda fase del proyecto. En esta fase contempla la construcción de salas de velaciones. Además, se proyecta construir la primera fase del nuevo cementerio general, anunció Pincay.
Para esta obra se necesitan alrededor de 500 mil dólares. El proyecto ha sido presentado al Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) para su financiamiento. “Con las ventas que hagamos de la primera fase, podemos seguir con la segunda y tercera fase”, precisó Pincay.
Carlos Sánchez Muñiz