Durante el operativo denominado Tsunami Antidelincuencial 8, ejecutado el 30 de junio por la Dirección Nacional de Investigación de Policía Judicial, se logró la captura en flagrancia de dos presuntos extorsionadores en el sector Cristo Vive, en el norte de Santo Domingo. La intervención se produjo tras denuncias ciudadanas que alertaban sobre la presencia de sujetos que intimidaban con amenazas extorsivas a residentes del sector.
Los detenidos son: Jordi Alexander C. C. y Simón Alfredo B. G., quienes resultaron interceptados por agentes en la avenida Bellavista, mientras presuntamente intentaban concretar un acto extorsivo.
Presuntos extorsionadores tenían arma de fuego y panfletos con insignias criminales
En poder de los sospechosos se halló una pistola tipo revólver, dos teléfonos celulares, un sobre amarillo y un panfleto extorsivo con distintivos del GAO “Los Lobos”. Este grupo delictivo ha sido vinculado previamente a actividades violentas, como extorsión, sicariato y microtráfico en varias provincias del país.
Los indicios fueron trasladados bajo cadena de custodia. Mientras tanto, los aprehendidos quedaron a órdenes de la Fiscalía, que inició el proceso judicial respectivo.
“Tsunami Antidelincuencial”, una respuesta estatal contra el crimen
Este operativo se enmarca en la estrategia denominada “Tsunami Antidelincuencial”, que busca debilitar las estructuras delictivas en zonas críticas del país. En lo que va del año, operativos similares han dejado al menos decenas de detenidos por delitos relacionados a crimen organizado, según datos del Ministerio del Interior.
En Santo Domingo, la presencia delictiva de grupos como ‘Los Lobos’ ha generado preocupación entre la población. Desde 2023, la ciudadanía ha denunciado ante la Fiscalía varios panfletos con amenazas y casos de extorsión.
Autoridades piden denunciar amenazas
Frente al temor generado por las amenazas extorsivas, las autoridades piden a la ciudadanía que denuncien estos hechos y así detener a los delincuentes. Organismos de seguridad recomiendan denunciar cualquier tipo de intimidación, especialmente si viene acompañada de mensajes con logos de bandas criminales. Las autoridades aseguran que la colaboración ciudadana es clave para frenar estas redes delictivas.
Contexto: extorsión en aumento
La extorsión se ha convertido en uno de los delitos más denunciados en Ecuador. En Santo Domingo, el fenómeno se ha intensificado en zonas residenciales y también en zonas comerciales, donde comerciantes han recibido amenazas para pagar cuotas de «protección». Cerca al mercado de mariscos más grande de la ciudad, se han reportado ataques explosivos que se cree estarían vinculados a amenazas extorsivas. La presencia de bandas como Los Lobos, Choneros y R7 complica aún más el escenario (31).