Óscar Zambrano, suspendido por Conmebol tras infringir normas antidopaje



Óscar Zambrano, joven talento ecuatoriano y exjugador de Liga de Quito, enfrenta una suspensión por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) debido a la presunta violación de normas antidopaje.

Actualmente, Zambrano milita en el Hull City de Inglaterra. Dicho club, junto a Liga de Quito, confirmaron la sanción este martes 5 de noviembre a través de comunicados en redes sociales.

Según ambos equipos, Óscar Zambrano habría infringido los artículos 6 y 7 del Reglamento Antidopaje de Conmebol. Sin embargo, no especifican la duración de la sanción.

Estos artículos establecen que la presencia de sustancias prohibidas en la muestra de un jugador constituye una infracción, independientemente de la intención.

Óscar Zambrano no podrá jugar

La suspensión es efectiva de inmediato, dejando al jugador sin posibilidad de representar a su club o a la selección ecuatoriana.

El caso de Óscar Zambrano se remonta a marzo, cuando Liga de Quito notificó un resultado analítico adverso en una prueba antidopaje realizada durante la final de la Recopa Sudamericana frente a Fluminense, en febrero.

Según declaraciones de su madre, María Preciado, el incidente se ocasionó por una reacción alérgica. Zambrano comió ceviche de camarón que llevó al jugador a tomar un diurético, clortalidona, sustancia prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).

Tras consumirlo, Óscar Zambrano experimentó complicaciones y debió acudir a una clínica. En el establecimiento de salud se le administró el medicamento que ahora le acarrea la sanción.

Acudirá al TAS para apelar sanción

El abogado de Óscar Zambrano, Santiago Barragán, enfatizó que el uso del diurético no tuvo intención de mejorar su rendimiento deportivo.

“Se proporcionaron pruebas que demuestran que no hubo intención de obtener una ventaja competitiva. No fue una sustancia recreativa ni un anabólico, sino un medicamento para reducir la hinchazón”, aclaró Barragán.

Además, indicó que especular sobre el tiempo de suspensión sería irresponsable, señalando que la sanción podría variar de meses a años.

Zambrano y su equipo de defensa han decidido apelar la sanción ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), buscando demostrar que su situación es un caso atípico de dopaje sin mala intención.

Mientras tanto, Óscar Zambrano queda excluido de competiciones tanto nacionales como internacionales. Deberá esperar a que se resuelva el proceso de apelación.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.