Noboa habló de “refinería invisible” y González de traer reserva internacional



Daniel Noboa, expuso que Ecuador no es un país competitivo, en respuesta a la pregunta del eje económico en el debate frente a Luisa González.

Noboa insiste en que para mejorar la situación económica del país se debería reducir el costo de la energía eléctrica y de los combustibles.

Además, indicó que una mejor infraestructura de riego en la agricultura y un sistema tributario que “fomente la generación de empleo” son claves para potenciar la economía del país.

El candidato refirió que él invertirá en la distribución y transmisión eléctrica y que buscará repotenciar refinerías existentes.

“Vamos a refinar nuestro petróleo para obtener diésel en refinerías que ya existen, no en refinerías invisibles”, agregó el candidato.

En cuanto a beneficios tributarios, señaló que se brindarán deducciones a empresas acorde a la generación de empleo.

Tras su intervención, Noboa fue interpelado por Luisa González, quien cuestionó al candidato sobre la inyección de mil 500 millones de dólares de las reservas internacionales.

Por su parte, Noboa respondió enfatizando que la disposición de aquella reservas sería viable únicamente en casos extremos.

Señaló que aquellos recursos sería empleados cuando haya algún problema serio con la ciudadanía como afectaciones a consecuencia del fenómeno El Niño.

Daniel Noboa y Luisa González coinciden en el uso de reservas

De su lado, Luisa González, candidata de la RC-5, expuso que frente a un déficit de 5 mil millones de dólares se compromete a superar aquel problema.

González señaló que una de sus propuestas en el ámbito económico es inyectar 2 mil millones de dólares de las reservas que se encuentran en Suiza.

Enfatizó que fomentará el desarrollo económico con créditos a los sectores productivos con bajas tasas de interés.

Una de sus consignas es “reactivar la economía desde lo local”, además se comprometió a aumentar la producción petrolera.

González defendió sus propuestas asegurando que son realizables y que podrá llevarlas a efecto en caso de ganar en la segunda vuelta electoral.



Gabriela Mantuano

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la ULEAM, mención: Periodismo. Mis inicios en el periodismo fueron en medios radiales (AM y FM). Incursioné en el periodismo escrito haciendo prácticas universitarias. Lo siguiente fue llegar a Medios Ediasa donde me he mantenido por 11 años. Comencé haciendo periodismo de espectáculos y posteriormente llegué al área digital.