No se sabe cuándo habrá paso en la vía Alóag-Santo Domingo



La vía Alóag-Santo Domingo está completamente cerrada al tránsito vehicular y aún no se sabe fecha de reapertura.

Esto luego de que la noche del viernes, 1 de marzo del 2024, colapsara el puente sobre el río Lelia, a la altura del kilómetro 82.

Los técnicos han manifestado que se encuentran evaluando la situación pero al momento no pueden dar fecha de la habilitación del puente.

Al momento se evalúa el acontecimiento en varias mesas de autoridades de la provincia y el cantón para definir acciones ante está emergencia vial que se presenta en la jurisdicción de la provincia Tsáchila.

La solución emergente, para retomar el paso en el trayecto Alóag-Santo Domingo, sería sería un bailey.

Se trata de una de las redes estatales más utilizada por la transportación.

Los conductores deben tomar rutas alternas.

Maximiliano Cueva, jefe de mantenimiento vial del Gobierno Provincial, explicó a diario La Hora que la destrucción del puente ocurrió por la fuerza del invierno.

Ahora participa en la evaluación de daños para tomar acciones que permitan abrir la circulación vehicular, al menos en un carril.

Ante el cierre de esta arteria, se recomienda a la ciudadanía tomar vías alternas:  Tinalandia – La Florida – Alluriquín; Alluriquín – La Florida – Las Mercedes; y  Las Mercedes – Los Bancos.

Recuerde comprar todos los días nuestro diario o suscribirse a la edición digital para estar bien informado.



Gabriela Mantuano

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la ULEAM, mención: Periodismo. Mis inicios en el periodismo fueron en medios radiales (AM y FM). Incursioné en el periodismo escrito haciendo prácticas universitarias. Lo siguiente fue llegar a Medios Ediasa donde me he mantenido por 11 años. Comencé haciendo periodismo de espectáculos y posteriormente llegué al área digital.