Mundo. Trump y Putin acuerdan alto el fuego energético y de infraestructura en Ucrania



Donald Trump y Vladímir Putin acordaron en una llamada telefónica iniciar la paz en Ucrania con un alto el fuego en energía e infraestructura, según la Casa Blanca.

El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, acordaron este martes 18 de marzo de 2025 durante una conversación telefónica un alto el fuego inmediato en ataques a infraestructura energética y de otro tipo en Ucrania, como primer paso para buscar una solución al conflicto que comenzó en 2022.

El anuncio se dio tras una llamada de más de 90 minutos, según informó la Casa Blanca. En esta conversación líderes definieron que este cese de hostilidades marca el inicio de un “movimiento hacia la paz”. La decisión llega después de que Ucrania aceptara la semana pasada una propuesta estadounidense de un alto el fuego de 30 días, negociada en Arabia Saudita por el secretario de Estado, Marco Rubio. Sin embargo, Putin no respaldó aún una pausa total en los combates, limitándose a este acuerdo parcial.

Negociaciones en marcha

La Casa Blanca precisó que las negociaciones para implementar un cese al fuego marítimo en el Mar Negro. También un eventual fin permanente del conflicto comenzarán “inmediatamente” en Oriente Medio. El Kremlin confirmó que Putin ordenó al ejército ruso detener los ataques a sitios energéticos, aunque insistió en condiciones como el fin de la asistencia militar extranjera a Ucrania.

El acuerdo busca reducir los daños a la infraestructura crítica ucraniana, que ha sufrido ataques constantes desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. Según el Kremlin, Trump y Putin también discutieron mejorar las relaciones bilaterales entre EE.UU. y Rusia, destacando beneficios económicos y estabilidad geopolítica.

Trump y Putin sobre el conflicto

La guerra en Ucrania, que ha dejado miles de muertos y millones de desplazados, alcanzó un punto crítico tras más de tres años de enfrentamientos. Rusia controla actualmente cerca del 20% del territorio ucraniano, incluyendo Crimea y partes del este. La propuesta de paz de Trump se alinea con su prioridad de terminar el conflicto rápidamente, aunque no está claro si Ucrania aceptará este alto al fuego limitado.

Reacciones y próximos pasos

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, no ha confirmado su apoyo al plan parcial, expresando escepticismo sobre las intenciones de Putin. Mientras, líderes europeos como Olaf Scholz y Emmanuel Macron insistieron en que Ucrania debe participar en cualquier decisión final. Las negociaciones entre Trump y Putin continuarán en los próximos días para definir los términos de una paz duradera.

FS.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.