Mundo. Mueren más de 40 personas tras estrellarse un avión militar en un barrio de Sudán



El avión colisionó contra un edificio, desatando la tragedia en la ciudad de Omdurmán, de Sudán.

Al menos 46 personas murieron después de que un avión militar se estrelló contra varios edificios en un barrio residencial, de la ciudad de Omdurmán.

Las autoridades indicaron que entre las víctimas mortales hay militares y civiles, sin dar por ahora un balance más preciso. Hay temores de que el número de fallecidos aumente, informó la cadena de televisión Al Hadath.

El Ministerio de Sanidad sudanés afirmó que las operaciones de búsqueda y rescate siguen activas en la zona.

Avión despegó de una base militar de Sudán

El aparato, un Antonov 32, se estrelló en una zona cercana a la base aérea de Uadi Saidna, la más grande con del Ejército sudanés en Omdurmán.

Por su parte, el Ejército sudanés se ha limitado a confirmar el siniestro de la aeronave durante su despegue. Afirmó que el suceso se ha saldado con “varias” víctimas, si dar un número ni la causa del suceso.

“Uno de nuestros aviones se ha estrellado al despegar de la base militar de Uadi Saidna esta tarde y contamos varios mártires y heridos entre personal militar y civil. Los heridos han sido atendidos mientras los Bomberos han podido controlar el incendio”, reza un comunicado.

Altos cargos militares entre las víctimas

Fuentes militares consultadas por el portal de noticias Sudan Tribune precisaron que la aeronave se dirigía a la ciudad de Puerto Sudán.

Añadieron que esta transportaba a varios militares, incluidos altos cargos, y que la razón del accidente fue un fallo técnico.

El suceso tuvo lugar apenas dos días después de que las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) aseguraran haber derribado un avión militar en Nyala, en Darfur Sur, si bien las Fuerzas Armadas no se han pronunciado al respecto, en medio de la guerra civil desatada en el país africano en abril de 2023.



Gabriela Yánez A.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo, en la Universidad Particular San Gregorio de Portoviejo (USGP) en 2016. Se unió a Medios Ediasa en 2012, con 19 años de edad. Su primer rol dentro de esta empresa de medios fue como periodista digital, teniendo a cargo el manejo de los sitios web y redes sociales.