Mario Godoy, designado presidente de la Judicatura por el CPCCS



Mario Godoy es el nuevo presidente del Consejo de la Judicatura, designado por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). La decisión se tomó la noche de este miércoles 10 de julio del 2024.

Previo a la elección de Godoy, el pleno del organismo anuló el nombramiento previo de Dunia Martínez, quien resultó ganadora en primera instancia. Los consejeros decidieron revertir lo decidido, anoche.

La consejera de CPCCS, Yadira Saltos, afín al Correísmo, propuso la elección de Mario Godoy. Este constaba en la terna remitida a la Corte Nacional. La decisión se tomó este miércoles en medio de varias discrepancias.

Todo nació cuando Saltos propuso previamente anular la designación de Martínez. Tras los ánimos caldeados entre consejeros Andrés Fantoni, Yadira Saltos y Mishelle Calvache, esta última dio receso de cinco minutos.

Votación del CPCCS para designar a Mario Godoy

Cerca de las 21h00, la consejera Mishelle Calvache reinstaló la sesión para vota finalmente sobre quién ocuparía el primer cargo en el Consejo de la Judicatura.

Tras varias discrepancias de criterios se dio lectura a la moción de Saltos, quien solicitó volver a tomar votación sobre lo del 8 de julio. Es decir, buscar la designación de Dunia Martínez y proponer a Mario Godoy ante el pleno del CPCCS.

La moción no se aprobó tras la votación en contra de Saltos, Augusto Verduga, Johana Verdezoto y Nicole Bonifaz. Andrés Fantoni y Mishel Calvache a favor; mientras que Juan Guarderas se abstuvo, criticando que partidos quieran tomarse la justicia.

Luego de esa votación se procedió a decidir por la designación o no de Godoy, propuesto por el Correísmo. El consejero del CPCCS, Augusto Verduga, se encargó de defender el perfil del ahora nuevo principal de la Judicatura.

¿Cómo votaron los consejeros?

Con cuatro votos a favor, dos en contra y una abstención, el pleno del CPCCS escogió a Mario Godoy como presidente del Consejo de la Judicatura.

Nicole Bonifaz votó a favor junto a Yadira Saltos (proponente), Johana Verdezoto y Augusto Verduga. Mientras que Juan Esteban Guarderas de abstuvo; y, Andrés Fantoni y Mishel Calvache, lo hicieron en contra.

Godoy es abogado por la Universidad Central del Ecuador; tiene un posgrado en Género y Justicia por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso). También otro en Derecho Administrativo por la Universidad Andina Simón Bolívar.

Así, Mario Godoy Naranjo deberá asumir la presidencia de la Judicatura tras la decisión del CPCCS.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.