A partir de este martes 1 de julio de 2025, maquinaria del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) ingresó al Aeropuerto Internacional General Eloy Alfaro de Manta para realizar labores de limpieza de maleza en los terrenos aledaños. Esta acción busca reducir la presencia de aves que ha generado problemas operativos.
Previamente, el lunes 30 de junio, Manuel Molina Bermúdez, subsecretario del MTOP para la zona 4, inspeccionó el aeropuerto tras la disposición de emplear maquinaria de la entidad para abordar el problema. La acumulación de maleza ha atraído aves, afectando la seguridad de las operaciones aéreas. Por ello, se coordinó una intervención urgente.
Problemas con aves se reportaron desde hace tres meses
Desde hace tres meses, aerolíneas como Avianca han enfrentado dificultades debido a la alta presencia de aves en el aeropuerto. La maleza acumulada en los alrededores ha creado un entorno propicio para la proliferación de estas especies, representando un riesgo para los vuelos.
Por esta razón, Avianca tomó la decisión de suspender sus operaciones diurnas en Manta. La medida respondió a la necesidad de garantizar la seguridad de pasajeros y aeronaves, ya que las aves pueden causar incidentes graves, como colisiones durante el despegue o aterrizaje.
Tras varias gestiones entre autoridades y la aerolínea, se logró revertir parcialmente la suspensión. Actualmente, Avianca ha retomado su vuelo nocturno, pero los vuelos de la mañana y de la 1 de la tarde permanecen suspendidos hasta que se complete la limpieza de maleza.
Jimmy Villavicencio, presidente del Comité para el Desarrollo del Aeropuerto, explicó que el aeropuerto enfrenta serias limitaciones presupuestarias. Esta falta de recursos ha impedido coordinar acciones preventivas, como la eliminación periódica de maleza, que podrían evitar problemas como el actual.
Villavicencio destacó que la limpieza no solo es una medida correctiva, sino que debería ser parte de un plan continuo. Sin embargo, la ausencia de fondos ha retrasado estas tareas, afectando la operatividad y la imagen del aeropuerto como destino confiable.
Por su parte, Javier Muñoz, representante de la agencia El Viajero Travel, confirmó que hasta este martes 1 de julio, los vuelos diurnos de Avianca siguen suspendidos. “El vuelo nocturno está operativo, pero los de la mañana y la tarde aún no”, señaló Muñoz.
Esfuerzos conjuntos para dar mantenimiento al aeropuerto
La intervención del MTOP se realiza en coordinación con la Dirección General de Aviación Civil (DGAC). Desde que se presentó la actual emergencia, el Municipio de Manta envió maquinaria para colaborar y agilizar los trabajos y garantizar que el aeropuerto cumpla con los estándares de seguridad necesarios para operar plenamente.
Además, la DGAC ha intensificado los esfuerzos de limpieza en los bordes de la pista, según informó en su cuenta oficial en X. Estas acciones complementan el trabajo de la maquinaria del MTOP y buscan mitigar el riesgo de aves de manera integral.
Impacto y expectativas
La suspensión parcial de vuelos ha generado preocupación entre los usuarios y las agencias de viaje. La reactivación total de las operaciones depende de la eliminación completa de la maleza, lo que permitirá reducir significativamente la presencia de aves en el aeropuerto.
Mientras tanto, los pasajeros afectados por las suspensiones diurnas deben reprogramar sus viajes o recurrir al vuelo nocturno. Las autoridades han prometido agilizar las labores para restablecer la normalidad lo antes posible, pero no se ha establecido un plazo definitivo.
Villavicencio instó a las autoridades a destinar un presupuesto fijo para el mantenimiento del aeropuerto. “Sin recursos, estas crisis seguirán ocurriendo”, afirmó.