Manta: herido de bala tras ataque en El Palmar



Un nuevo hecho violento se registró en Manta, Manabí, pasadas las 12h30 de este lunes 9 de septiembre. Se trata de un ataque armado que dejó a un hombre con heridas de bala.

Henry Cedeño se encontraba en su local de instalación de láminas de seguridad cuando sujetos desconocidos lo dispararon. Sucedió en la ciudadela El Palmar, en las cercanías al barrio Altagracia.

Los verdugos de Cedeño llegaron, ingresaron hasta su negocio ubicado en Manta, donde le propinaron al menos cuatro disparos. Tras el hecho, los sicarios abandonaron el lugar a precipitada carrera con rumbo incierto.

Posterior al hecho, familiares y amigos intentaron auxiliarlo y llamaron al Ecu 911 para pedir una ambulancia. Minutos después, arribaron los paramédicos, quienes lo llevaron hasta un hospital del puerto manabita.

El herido en Manta estaría grave

Previamente, sus familiares querían trasladarlo en una camioneta, pero tras la llegada de la ambulancia desistieron. De acuerdo con versiones preliminares, Henry Cedeño estaba en condición grave al momento de llevárselo.

Hasta la ciudadela El Palmar de Manta llegaron agentes de la Policía Nacional para tomar el procedimiento respectivo. Después, arribaron efectivos de las Fuerzas Armadas para apoyar las tareas de cercar el área.

Este ataque de sicarios se suma al de este domingo, en el que pistoleros le propinaron una ráfaga de tiros a unos amigos. De este caso, uno murió en el acto, otro en un Centro de Salud, y el último en el hospital del IESS Manta; dos están heridos.

Hasta ahora se desconoce el estado de salud de Henry Cedeño, disparado en la ciudadela El Palmar. En este Distrito, que también incluye los cantones Montecristi y Jaramijó, se registran 223 muertes violentas.

Manta es el Distrito más violento de Manabí, seguido de Portoviejo, de acuerdo con las cifras oficiales. En la ciudadanía existe preocupación por la escalada de violencia.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.