Manabí: 2 muertos y heridos en accidentes de buses interprovinciales en Sucre y El Carmen



Dos muertos y cuatro heridos es el resultado de dos accidentes de tránsito que protagonizaron dos buses interprovinciales en distintos puntos de Manabí.

Los hechos pasaron en horas similares. La madrugada de este viernes un bus de la Cooperativa Reina del Camino se accidentó en el sector de Piquigua, de la parroquia San Isidro del cantón Sucre.

Como resultado de este hecho está la muerte de una persona, mientras que otras dos quedaron heridas. A estas víctimas las trasladaron al hospital de Bahía de Caráquez, cantón Sucre, Manabí, y su estado de salud es desconocido.

Según indica un parte policial, la persona fallecida respondía a los nombres de Pablo Orley Cobeña Barre. Mientras que los heridos son José Alexander Muñoz Figueroa y Víctor Manuel Vera Cedeño.

Madrugada de accidentes en Manabí

El bus de Reina del Camino que tiene placas MAA-6382, perdió el carril de circulación y se estrelló, señala el reporte. Bomberos de San Isidro llegaron al lugar para ayudar en la atención de los afectados.

Mientras que, en el sector Wilfrido Loor Moreira del cantón El Carmen, Manabí, otro accidente de bus interprovincial dejó un muerto y dos heridos. Lo protagonizó un micro de la Cooperativa Carlos Alberto Aray disco 059) de placas MAA6391.

De acuerdo con el reporte el fallecido es Mario Gonzalo Mera Delgado, de 40 años de edad. Por su parte los heridos son Byron Aníbal Silva Altamirano y Jessica Mera Delgado, ambos con pronóstico reservado, revela el parte.

Este accidente, el segundo de un bus interprovincial en Manabí, se dio por pérdida de pista y posterior volcamiento. A los heridos se los trasladó hasta el Hospital Básico de El Carmen con ayuda de personal del cuerpo de bomberos.

De acuerdo con las estadísticas zonales, en lo que va del 2024 se han registrado 5.132 siniestros de tránsito en la provincia de Manabí, informó el Ecu 911 Portoviejo.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.