La UE espera profundizar las relaciones con Ecuador tras la victoria electoral de Noboa



La Unión Europea ha señalado que espera profundizar las relaciones con Ecuador con la victoria Daniel Noboa.

El empresario ganó con el 52 por ciento de los votos la segunda vuelta de los comicios presidenciales, destacando la alta participación y mostrando el apoyo del bloque para fortalecer la democracia, la mejora de la seguridad y el fortalecimiento del Estado de Derecho en el país.

“La UE felicita al pueblo de Ecuador por su participación ordenada en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Su compromiso con la democracia se reflejó notablemente en la alta participación electoral, a pesar de los retos planteados por la situación general de seguridad”, ha valorado la diplomacia europea en un comunicado.

En este sentido, afirma su intención de seguir cooperando con Ecuador “para apoyar sus instituciones democráticas, reforzar el Estado de Derecho, mejorar la situación de la seguridad y promover el desarrollo económico y social” y recalca que espera trabajar con Noboa para “profundizar las relaciones”.

Noboa derrotó en segunda vuelta a la candidata del Movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, aliada del expresidente Rafael Correa, y se convierte con 35 años en el dirigente más joven de Ecuador.

Las elecciones estuvieron marcadas por el aumento de la violencia y la inseguridad provocadas por organizaciones del crimen organizado y el tráfico de drogas que lograron hacerse fuertes durante la pasada administración de Guillermo Lasso.

Precisamente la seguridad y el empleo son los dos asuntos en los que Noboa dijo durante la noche electoral que centraría los 18 meses de gobierno que tiene por delante, concluyendo así el mandato dejado tras la ‘muerte cruzada’ de un Lasso que quiso evitar el juicio político en su contra por posible corrupción.



Gabriela Mantuano

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la ULEAM, mención: Periodismo. Mis inicios en el periodismo fueron en medios radiales (AM y FM). Incursioné en el periodismo escrito haciendo prácticas universitarias. Lo siguiente fue llegar a Medios Ediasa donde me he mantenido por 11 años. Comencé haciendo periodismo de espectáculos y posteriormente llegué al área digital.