Jugadores de Emelec entrenarán y jugarán ante Macará, a pesar de estar impagos



Los jugadores de Emelec pusieron fin a la huelga por la falta de pago de sueldos, primas y acuerdos por parte de la directiva. Así lo decidieron la mañana de este jueves 7 de noviembre tras un acuerdo entre elementos de la plantilla profesional.

En primera instancia, circuló un comunicado firmado por la plantilla, que después oficializó Romario Caicedo. En el mismo se informó que “no se ha llegado a un acuerdo con los dirigentes del club en relación a los pagos adeudados actualmente a la plantilla profesional (salarios, primas, acuerdos)”.

A pesar de aquello, los futbolistas del primer equipo de Emelec optaron por seguir su rutina de entrenamientos. Sus entrenamientos se retomarán esta tarde tras cerca de dos días de paro por la falta de pagos.

“Hemos tomado la decisión de continuar con los entrenamientos a pesar de la situación vivida durante todo este tiempo por respeto a la institución y en especial a los hinchas del club”, señala el comunicado.

Caicedo detalló que se habló con el directivo Carlos Javier Puga, sin embargo este no les dio una respuesta concreta. Aseguró que les comentó de la situación económica del club y que les pidió “compromiso”.

A esto, los elementos de Emelec respondieron que eso está, pero que sin pagos es imposible continuar.

“Estamos esperando una respuesta de los dirigentes de la institución. Tuvimos una conversa con César Avilés y Carlos Puga; no queríamos llegar a esta instancia, pero estamos reclamando algo justo”, añadió Caicedo.

La situación en Emelec no ha cambiado nada desde la salida de José Pileggi de la presidencia del club. Siguen los mismos problemas y no existen soluciones.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.