Joao Félix fichó por Chelsea y será compañero de Moisés Caicedo



El Atlético de Madrid y el Chelsea FC alcanzaron este miércoles un acuerdo para el traspaso del delantero portugués Joao Félix. Así, el ariete deja la entidad madrileña y pasa al club inglés.

Félix ya jugó 20 partidos con los ‘Blues’ y anotó cuatro goles en la segunda mitad de la temporada 2022/23. Tanto los colchoneros como los ingleses informaron del acuerdo en sus páginas web.

“El portugués (Joao Félix) llegó a nuestro club en verano de 2019, con 19 años de edad y procedente del Benfica”, dijo el Atlético. Como rojiblanco disputó un total de 131 partidos oficiales, marcando 34 goles y repartiendo 18 asistencias.

“Siete de esos tantos y seis de esos pases de gol los consiguió en la temporada 2020/21”, apuntó la nota sobre la contribución de Félix al undécimo título liguero del Atlético.

Joao Félix sube su nivel

El delantero tuvo un decepcionante paso por el rojiblanco, sin hallar nunca buena sintonía con el entrenador Diego Pablo Simeone. El atacante portugués vuelve ahora al Chelsea a título definitivo.

“Desde el Atlético de Madrid deseamos mucha suerte a Joao Félix en sus futuros retos profesionales”, concluyó la nota de prensa colchonera.

Mientras, el club londinense confirmó que Félix había firmado “un contrato de siete años” en las oficinas de Stamford Bridge. También que “se unirá a sus nuevos compañeros para los entrenamientos en los próximos días”.

“Estoy muy contento de volver al Chelsea y no veo la hora de empezar”, comentó el propio Joao Félix a los medios oficiales del Chelsea. “Puedo ver algunas caras conocidas de la última vez que estuve aquí, lo que siempre es agradable”, afirmó el delantero luso.

“Me encantó mi etapa anterior aquí y les dije a mis amigos y familiares que me encantaría volver a la Premier League algún día”, dijo. Cree que hacerlo con Chelsea es una gran sensación y agregó estar emocionado por volver.

Por último, el club ‘blue’ describió a su nuevo fichaje de 24 años como “un atacante hábil y elegante”. Además, que Joao Félix “puede operar en varias posiciones” y agregar “versatilidad de ataque”.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.