Internacional. Un perro mató a un bebé recién nacido



En un trágico suceso ocurrido en Siberia, Rusia, un perro salchicha atacó y mató a un bebé de un mes mientras dormía en su cuna, según informes locales.

El pasado 10 de marzo, un perro salchicha de ocho años atacó a un bebé de un mes mientras este dormía en su cuna en la ciudad de Seversk, Rusia. La tragedia ocurrió cuando los padres del niño, que ya habían notado cambios en el comportamiento de la mascota, olvidaron atarlo durante la noche. El perro, que había mostrado signos de celos y agresividad tras la llegada del bebé, provocó múltiples mordeduras mortales.

El perro salchicha, que había sido parte de la familia durante ocho años, comenzó a mostrar signos de nerviosismo y agresividad tras el nacimiento del bebé. Aunque los padres consultaron con veterinarios para abordar el cambio de comportamiento, no lograron encontrar una solución, ya que el perro se encontraba en buen estado físico, pero mató al bebé.

El olvido fatal

A pesar de los esfuerzos por controlar al perro, el padre olvidó atarlo la noche del 10 de marzo. Esa madrugada, el perro atacó y mató al bebé mientras dormía, causando mordeduras mortales. La madre encontró más tarde al niño sin signos vitales y con varias marcas de mordiscos.

Un miembro de la familia reveló que la madre del bebé se siente culpable por el trágico incidente. Se ha señalado que el perro, celoso de la atención hacia el bebé, se volvió cada vez más agresivo, lo que contribuyó al fatal ataque. La tragedia ha conmocionado a la comunidad de Seversk.



Cinthya Chanatasig

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente entre la Comunicación y el Marketing Digital. He realizado varios temas de investigación con organizaciones no gubernamentales. Desde el 2016 me dedico al periodismo. He incursionado en medios tradicionales como diarios y medios televisivos. Desde el 2022 mi carrera se volcó al periodismo digital y de datos, gracias a mi autopreparación en herramientas como SEO y el manejo de diversas plataformas digitales. Soy de Quevedo, Los Ríos, pero me he establecido temporalmente entre la Sierra y la Costa, disfrutando cada proceso. Ahora soy redactora SEO en El Diario, Ediasa, y complemento mis actividades con trabajos remotos en Marketing Digital y redacción de artículos. He podido desarrollar un espacio digital con el que busco "democratizar la información" mediante un estilo periodístico cercano a los millennials y centennials. Mi objetivo es llegar a estas generaciones y que haya mayor interés por los temas de coyuntura política en nuestro país. Amo los gatos.