Internacional. Avión de Delta Airlines se vuelca al aterrizar en aeropuerto de Toronto, Canadá



Un avión de Delta Airlines sufrió un accidente al aterrizar en el Aeropuerto Pearson de Toronto, terminando volcado sobre la pista cubierta de nieve y causando heridas a 19 personas.

El incidente ocurrió con un vuelo procedente de Minneapolis. El aeropuerto confirmó que a todos los pasajeros y la tripulación los ubicaron tras el suceso. Imágenes mostraban al Mitsubishi CRJ-900LR volcado mientras trabajadores lo rociaban con agua debido a una tormenta invernal que afectaba Toronto.

La ambulancia aérea Ornge trasladó pacientes con lesiones críticas a hospitales locales. El clima fue mencionado como posible factor del accidente. El avión de Delta Airlines operaba bajo condiciones climáticas adversas, con rachas de viento hasta 51 km/h y temperaturas bajo cero. Expertos consideran raro este tipo de incidentes.

Según John Cox, director general de Safety Operating Systems, aviones como el CRJ900 son seguros y están diseñados para manejar condiciones climáticas difíciles. “Es muy raro ver algo así”, comentó Cox. Cox tiene experiencia en investigaciones del NTSB y mencionó que los pilotos están entrenados para manejar vientos fuertes. “Las condiciones climáticas eran ventosas“, dijo Cox sobre las ráfagas durante el incidente.

Autoridades investigan las causas de accidente del avión de Delta Airlines

El avión de Delta Airlines se encuentra bajo una investigación liderada por la Junta canadiense asistida por expertos estadounidenses del NTSB. La FAA indicó su participación indirecta en las pesquisas locales. Delta informó que no hubo fallecidos según los primeros reportes: “Varios clientes con lesiones fueron trasladados a hospitales“. El primer ministro Doug Ford expresó alivio por no haber víctimas mortales durante el incidente en Toronto Pearson.

Finalmente concluimos recordando nuevamente al trágico evento del avión de Delta Airlines, cuya investigación sigue activa para determinar las causas exactas del accidente ocurrido durante su llegada a Toronto.



Cinthya Chanatasig

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente entre la Comunicación y el Marketing Digital. He realizado varios temas de investigación con organizaciones no gubernamentales. Desde el 2016 me dedico al periodismo. He incursionado en medios tradicionales como diarios y medios televisivos. Desde el 2022 mi carrera se volcó al periodismo digital y de datos, gracias a mi autopreparación en herramientas como SEO y el manejo de diversas plataformas digitales. Soy de Quevedo, Los Ríos, pero me he establecido temporalmente entre la Sierra y la Costa, disfrutando cada proceso. Ahora soy redactora SEO en El Diario, Ediasa, y complemento mis actividades con trabajos remotos en Marketing Digital y redacción de artículos. He podido desarrollar un espacio digital con el que busco "democratizar la información" mediante un estilo periodístico cercano a los millennials y centennials. Mi objetivo es llegar a estas generaciones y que haya mayor interés por los temas de coyuntura política en nuestro país. Amo los gatos.