Internacional. 51 muertos en un accidente de autobús en Guatemala
Al menos 70 personas viajaban en la unidad que aún contaba con permiso de circulación pese a tener más de 30 años de uso. Se desconoce si iba a exceso de pasajeros.
Un total de 51 personas mueren en un accidente de autobús en la Ciudad de Guatemala. El hecho se produjo este lunes 10 de febrero de 2025. El micro cubría la ruta entre San Cristóbal Acasaguastlán y Ciudad de Guatemala y cayó desde el Puente Belice. Esto, según un nuevo balance hecho público por la Coordinación Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (CONRED).
CONRED, dijo además que los cuerpos de socorro y autoridades municipales han finalizado las operaciones de búsqueda y rescate. Añadió que se mantiene activo el sistema de operaciones de emergencia. Además pide a la población de la zona que dejen trabajar al Ministerio Público y al Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala (INASIF).
El autobús cayó desde el sitio conocido como puente Belice a un río de aguas negras. Los pasajeros quedaron atrapados dentro de este vehículo y se desplegó un importante contingente de los servicios de emergencia. Los cadáveres aún no han sido identificados.
El accidente dejó además nueve heridos
Las autoridades de Guatemala dicen que nueve supervivientes fueron hospitalizados y cuyos nombres han sido publicados por el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social. El ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz, indicó que el autobús tenía 30 años de antigüedad. Además expresó que el micro partió a las 15 horas (Ecuador) de San Cristobal Acasaguastlán.
La Dirección General de Transporte publicó un comunicado lamentando el accidente. Recoge además, que el vehículo tenía licencia de operación y póliza de seguro vigentes. “Al menos 70 personas viajaban en la unidad que aún contaba con permiso de circulación pese a tener más de 30 años de uso”, expuso.
Se conoció que al cuerpo del conductor se le realizarán análisis de toxicología y pruebas de drogas y alcoholemia. El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, dijo que decretó el luto a nivel nacional como gesto de apoyo ante “un dolor nacional”, una tragedia que lamenta “profundamente”. “Me solidarizo con las familias de las víctimas. Su dolor es mi dolor”, expresó.
“Como Presidente, he dispuesto movilizar al personal del Ejército Nacional y a la CONRED para que asistan al lugar y activar criterios especiales de atención médica a los heridos”, puntualizó.
Agencias/Sergio Gómez A.