Incertidumbre por los cortes de luz de este lunes



En ciudadanos y comerciantes existe incertidumbre por los horarios de cortes de luz para este lunes. En Portoviejo, por ejemplo, se esperaba que el primer racionamiento se dé desde las 08h00.

Sin embargo, hasta las 09h30 el fluido eléctrico se daba con normalidad en todos los sectores previstos para el apagón. Incluso varios funcionarios públicos corrían a primeras horas para alcanzar a marcar con anticipación a la suspensión.

Mientras que comerciantes de varias localidades de Manabí se alistaban para el corte de luz, este aún no llega. Por ejemplo, en Portoviejo el racionamiento previsto para las 08h00 no se registra todavía.

Sin embargo en la parroquia Crucita de la capital manabita, la suspensión no se debió dar según el reporte de CNEL. Este mencionaba que los racionamientos de 00h00 a 06h00 no se iban a dar, pero se dio y aún están sin luz.

En el cantón San Vicente el corte de luz estaba previsto para las 08h00, pero hasta las 09h30 seguían esperando. María Zambrano alistó sus implementos para su comedor desde temprano, pero fue en vano, dice.

Cortes de luz no se registran

Algunos vecinos de lugar manifiestan su inconformidad. Señalan que en Crucita no iban a existir racionamientos, según lo que sabían y leyeron en reportes de Internet, validados por la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL).

Sobre los horarios de cortes de luz, en una entrevista con Ecuavisa, la ministra de Ambiente Inés Manzano se refirió al tema. Dijo que se “hace cargo” de entregar tarde la información de la reprogramación de los apagones.

De acuerdo con la funcionaria, la entrega tardía de información incidió en el incumplimiento de los horarios anunciados. Recalcó que durante la jornada las empresas distribuidoras comenzarán los racionamiento, pero no especificó horarios.

Mientras tanto, en Guayaquil, pasa lo mismo: los horarios de cortes de luz aún siguen sin cumplirse. Varios comerciantes esperaban la suspensión e incluso agentes de tránsito ya estaba colocados en vías de alto tráfico.

Se espera que con el pasar de las horas los cortes de luz se implementen. En Manta se alistan para recibir el primer apagón a las 11h00.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.