Hubo alerta de posible amotinamiento en la cárcel El Rodeo



Una alerta por un posible amotinamiento en la cárcel El Rodeo de Portoviejo, provincia de Manabí, se registró la madrugada de este lunes 6 de enero. Así lo confirmó la Policía Nacional, en un video informativo de redes sociales.

De acuerdo con el reporte, una llamada recibida desde el ECU-911, puso en actividad a los miembros policiales. La misma se notificó a las 00h08 de este lunes, según informó Fabary Montalvo, jefe policial de la Subzona Manabí.

“En la cual existía un posible amotinamiento en los interiores del Centro de Privación de Libertad ‘El Rodeo’. Nos activamos inmediatamente las unidades investigativas, tácticas, conjuntamente con el aeropolicial”, indicó Montalvo.

Según e jefe policial, se verificaron las incidencias que se daban a esa hora en el interior del reclusorio. “Al momento de ingresar y verificar existía un descontento por parte de algunos internos del área de intermedia”, explicó.

Los reclusos de El Rodeo buscarían con esta medida el trámite legal a “peticiones en cuanto a las libertades”. Personal militar y policial ingresaron al penal para controlar la situación registrada.

“Estamos prestos a cualquier novedad en el sector. No existe ningún tipo de problema y que continuamente, según pase el tiempo se van a normalizar las acciones diarias o las situaciones normales dentro del centro de rehabilitación”, señaló Montalvo.

La mañana de este lunes, el aeropolicial, personal con drones y elementos del orden vigilaban la cárcel El Rodeo. Hasta el momento no se informa de mayores incidentes al interior de este reclusorio.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.