¿Hay todavía boletos para ver a Liga de Portoviejo ante Deportivo Quito?



Hasta el mediodía de este viernes 22 de noviembre casi todas las entradas para todas las localidades del estadio Reales Tamarindos para el partido de este domingo entre Liga de Portoviejo y Deportivo Quito estaban vendidas.

Así lo dio a conocer Mónica Zamora, presidenta del equipo universitario. Zamora detalló que el 98 por ciento de los tickets ya están en manos de los hinchas que van a respaldar a la “U”.

“Ya están vendidos esos boletos, mandamos a hacer los 18 mil que es la capacidad del estadio y ya casi no queda nada”, detalló la dirigente de Liga de Portoviejo.

Además recalcó que ya tienen en mente qué harán con el dinero que se recaudará en este partido.

“Esta taquilla servirá para el premio mayor, el premio actual, porque en cada fase tenemos un premio. Y también para cubrir el mes que está en curso”, relató Zamora.

Liga de Portoviejo con casa llena

Zamora hizo una rueda de prensa donde se refirió también al robo que sufrió la noche del miércoles. Sin embargo, este viernes varios ciudadanos se encontraron con la novedad de que no se vendieron entradas.

“Hemos venido desde muy temprano, pero no, solo encontramos a los revenderlos”, dijo Jordan Razabala Quiroz, hincha de Liga de Portoviejo.

En sus redes sociales el equipo ‘verde y blanco’ publicó en sus redes sociales la noche de este jueves que las venta de entradas continuaba el día sábado, de 10h00 a 14h00 y que solo quedaban general norte y preferencia.

La presidenta Zamora detalló que las puertas del estadio se abrirán el domingo desde las 11h00. Mientras que el terreno donde era el excentro comercial será destinado como parqueo para la hinchada visitante.

El partido entre Liga de Portoviejo y Deportivo Quito será pitado por el central Augusto Aragón. Si a ‘U’ pasa de fase se medirá al 22 de Julio de Esmeraldas, el próximo domingo, y empieza la semifinal de local.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.