El cadáver de un hombre, aún no identificado, fue hallado la mañana del sábado 17 de mayo en el kilómetro 22 de la vía Santo Domingo – El Carmen, a la altura del recinto El Cisne. El cuerpo presentaba signos de tortura, impactos de bala y estaba maniatado, lo que refuerza la hipótesis de un crimen violento.
Hallazgo de cadáver en zona conflictiva
El cuerpo se encontró a un costado de la carretera por personas que transitaban por la vía. Al notar algo extraño entre la maleza, se acercaron y confirmaron la presencia de un cadáver. De inmediato, dieron aviso al ECU-911, que coordinó la llegada de unidades policiales.
Agentes de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro (Dinased) acudieron al lugar para realizar el levantamiento del cadáver y recabar evidencias. El cuerpo se trasladó al Centro Forense de Santo Domingo para la autopsia respectiva. Según información preliminar, la víctima sería un hombre de aproximadamente 35 años. Presentaba golpes en el rostro y cuerpo, una herida de bala en la cabeza, huellas de asfixia mecánica en el cuello y se encontraba atado de manos. Hasta el cierre de esta nota, su identidad seguía sin confirmarse.
Una región marcada por la violencia
El lugar del hallazgo se encuentra cerca de la frontera entre las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas y Manabí, una zona considerada de alta incidencia delictiva. Sectores como Nuevo Israel, Puerto Limón y Las Delicias han sido escenario de múltiples muertes violentas.
Uno de los casos más graves ocurrió el pasado 17 de abril en una gallera de El Paraíso La 14, en el cantón El Carmen. Allí, un ataque armado dejó once personas fallecidas. Aunque el hecho ocurrió en territorio manabita, está a escasos kilómetros de zonas de Santo Domingo. Además, el pasado 7 de mayo se encontró un cuerpo dentro de un saco en el paso lateral de El Carmen. La víctima era oriunda de Santo Domingo, lo que refuerza la hipótesis de que esta región es utilizada para abandonar cuerpos como parte de ajustes de cuentas o violencia criminal organizada.
Investigación en curso y contexto regional
Hasta ahora, las autoridades no han confirmado la causa del crimen ni la identidad de los responsables. La Policía se encuentra recabando indicios y verificando registros de personas reportadas como desaparecidas en los últimos días. En lo que va del año, Santo Domingo de los Tsáchilas registra 31 muertes violentas. La mayoría de estos crímenes se concentran en zonas rurales o de difícil acceso, lo que dificulta la acción policial y favorece la actuación de grupos delictivos (31).