Con el anuncio de que ya está en el Portal de Compras Públicas la rehabilitación del sendero El Faro, San Lorenzo celebró 76 años de parroquialización.
Este anuncio llega nueve meses después de que se firmara el convenio tripartito entre el municipio de Manta, el Gobierno Provincial de Manabí y el Gobierno Parroquial de San Lorenzo.
La firma fue parte de la sesión solemne por los 102 años de cantonización de Manta, el pasado 4 de noviembre del 2024.
El proceso deberá finalizar el 26 de agosto, cuando se conozcan las ofertas para el proyecto. Para la rehabilitación del sendero y su escalinata la inversión alcanza los 380 mil dólares, se informó.
Agua potable es otra necesidad de su gente
Pero la falta de agua potable es otra necesidad básica por la que claman habitantes de San Lorenzo como Luis Acosta. Contó que desde hace ocho meses no llega el agua potable. Esto ha dado paso a que los habitantes se organicen y caven pozos en el bosque para llevar el agua mediante manguera a las casas. “Nos organizamos por barrios, pero realmente su preocupa de que en algún momento se agote este recurso”, señaló.
Actualmente la parroquia San Lorenzo y sus varios sitios viven del turismo. Por ello para Gabriela Morales, quien se dedica a esta actividad, cree que al lugar le falta infraestructura para transformar a San Lorenzo en un destino turístico, natural, ecológico y sustentable que dé fuentes de trabajo para los jóvenes, .
Con desfile cívico celebran
Alrededor de 18 instituciones educativas y sus bandas musicales fueron parte del desfile por los 76 años de parroquialización de San Lorenzo. Esta marcha cívica se dio este domingo 10 de agosto por las principales calles del lugar.
Luego del tradicional desfile, las autoridades civiles asistieron a la sesión solemne. Allí participó la alcaldesa de Manta, Marciana Valdivieso, y otras autoridades. Ella reafirmó que para ella no existe diferencia entre la zona urbana y rural; por lo tanto, continuará trabajando con obras como calles y techados para las escuelas.
“Hoy no solo celebramos los 76 años de vida parroquial de San Lorenzo, sino que también honramos a quienes levantaron su voz sin cansarse para sacar adelante a San Lorenzo”, dijo. Por su parte, Wendy Ube, presidenta del Gobierno Parroquial, llamó a seguir luchando por el desarrollo de San Lorenzo, trabajando en unidad.
Reconocimientos
En la sesión se entregaron reconocimientos a estudiantes y ciudadanos como Cecilia Pinargote, quien recibió el mérito cultural por su aporte a la cultura, mientras que Amalia Reyes se encargó de dar una reseña histórica de la parroquia.
San Lorenzo es una caleta de pescadores artesanales. En los últimos años, sus habitantes aprovechan los atributos del lugar para sacarle provecho mediante el turismo. Es conocido como el santuario de anidación