Funcionaria de Arcsa fue impedida de hacer control en Guayaqui; la sacaron a empujones



Una funcionaria de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) fue impedida de hacer un control a un local comercial de Guayaquil.

De acuerdo con versiones de la entidad, la inspectora iba a ejecutar una revisión de rutina a un establecimiento. Aquello no pudo pasar porque el propietario la sacó a empujones de su negocio.

“Tú no vas a mandar aquí en mi local, lárgate, lárgate”, decía el sujeto mientras sacaba a la funcionaria de la Arcsa. Ella solo le decía “oiga, ey, señorl cálmese”, mientras este le daba de empujones para retirarla.

“Lamentamos informar a los ciudadanos que, durante una reciente visita de control realizada por el equipo técnico de Arcsa, una de nuestras funcionarias fue víctima de una agresión por parte de una persona que impidió el normal desarrollo de los controles sanitarios”, dice un comunicado.

Arcsa realiza controles en varias ciudades

De acuerdo con la entidad pública, la mujer supuestamente agredida, iba a inspeccionar un establecimiento de suplementos deportivos de La Alborada, al norte de Guayaquil.

“Condenamos enérgicamente cualquier tipo de violencia hacia nuestro personal, que cumple con la misión de proteger la salud pública”, expuso Arcsa. Asimismo justificó la presencia de la funcionaria que iba a revisar el cumplimiento de las normas de higiene y seguridad.

“Como institución respaldamos a nuestros funcionarios e informamos que se ha procedido a poner la respectiva denuncia ante la autoridad judicial competente”, detalla.

En un video donde se expuso la supuesta agresión a la funcionaria de Arcsa, se nota la presencia de la Policía Nacional. Se desconoce si tras la denuncia el sujeto quedó detenido o si se le emitió alguna orden judicial.

“Solicitamos a los ciudadanos su colaboración y respeto durante nuestras inspecciones”, asegura Arcsa. las cuales son esenciales para garantizar la calidad y seguridad de los productos que consumimos todos.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.