Freddy Platón, presidente de la Cámara de Comercio Ecuatoriana Americana (AMCHAM) en Manabí, explicó cómo esta organización sin fines de lucro, creada en 1990, trabaja para fortalecer las relaciones comerciales entre Ecuador y Estados Unidos, además de proyectar alianzas con instituciones europeas. A través de ferias, convenios y eventos gastronómicos, buscan aumentar la productividad de sus socios.
Promoción binacional y redes empresariales
AMCHAM Manabí reúne a empresas y empresarios locales, en su mayoría del sector pesquero, así como profesionales de distintas ramas. Según Platón, los socios están distribuidos en Manta, Chone, Portoviejo y Jipijapa, y mantienen una activa comunicación con cámaras similares en Miami, Atlanta, Texas y Los Ángeles, para conocer las demandas del mercado estadounidense y ofertar productos ecuatorianos.
Uno de los eventos destacados fue un workshop realizado en septiembre de 2023, que reunió a empresarios estadounidenses con emprendedores locales para promover exportaciones. Durante el evento, se potenció la marca de María José Zambrano, diseñadora de joyas reconocida como la «Mujer del Año» en Houston.
Nuevas alianzas con Europa
Además de las relaciones con Estados Unidos, AMCHAM Manabí ha iniciado un acercamiento con instituciones educativas de España, firmando un convenio con un instituto técnico profesional que agrupa universidades europeas. Platón aclara que no existen restricciones políticas para expandir la cooperación hacia otros países.
En colaboración con el Hotel Oro Verde y chefs de renombre, se promovió la gastronomía manabita a través del Festival Mundial del Atún, donde se elaboraron platos gourmet con esta especie, entre ellos un helado de atún. La propuesta fue tan innovadora que ya se planea replicarla en Miami y Texas.
El potencial del atún manabita
Uno de los objetivos centrales de AMCHAM es potenciar el valor del atún ecuatoriano, especialmente variedades como la albacora, que en mercados como el europeo o estadounidense tienen alta demanda por su calidad. El evento no solo promovió la gastronomía local, sino que también sirvió como una vitrina internacional para los productos del mar manabitas.
Chefs como Santiago Nieto, Andrés Villalba, Bayron Rivera e Igor Burlinski se unieron para crear el concepto de “Atún de Autor”, presentando platos únicos y elevando la percepción del producto manabita al nivel gourmet. “Cada chef diseñó una receta especial. Hicieron incluso un helado de atún que causó gran interés”, relató Platón.
Freddy Platón: trayectoria y compromiso
Freddy Platón reside en Manta desde hace más de 40 años y ha sido presidente de AMCHAM Manabí en diferentes periodos durante 16 años. Además, representa desde el año 2000 a Operación Sonrisa en Manabí. Además, ha participado activamente en organizaciones como el Club Rotario y el Yacht Club, enfocado siempre en el servicio social y empresarial.
Platón resalta que el enfoque de AMCHAM no solo es comercial, sino también cultural y humanitario, promoviendo una visión integral de cooperación binacional.