Explosión en Monte Sinaí deja tres heridos



Una explosión en Monte Sinaí, al noroeste de Guayaquil dejó a tres personas heridas y varias casas afectadas tras el hecho. El sector donde se dio esta emergencia es conocido como Ebenezer.

Este percance despertó a los moradores de Monte Sinaí pues un estruendo alteró la paz del sector a las 03h00, reportaron vecinos. Las afectaciones a el momento no podían ser cuantificadas pero al amanecer se pudo ver la magnitud del daño.

De las cinco viviendas afectadas, dos resultaron con severas afectaciones en su parte estructural mientras que las otras tres sufrieron daños menores. Sin embargo, el susto aún persiste porque temen que estén comprometidos los cimientos de las viviendas.

Al lugar acudieron bomberos, paramédicos y policías. Estos últimos fueron al llamado porque se presumía de un atentado con explosivos, como ocurrió en otro sector de la urbe porteña.

Entre los heridos de la explosión en Monte Sinaí hay menores

La explosión dejó a cinco personas heridas pero entre estas hay dos niños, quienes se encuentran hospitalizados. Se trata de dos menores de 3 y 4 años, respectivamente, quienes siguen los cuidados médicos en una casa de salud.

Linda Rodríguez, habitante del lugar, dijo al canal Ecuavisa que escuchó los estruendos y sintió el impacto de escombros. Después buscó a sus hijos que quedaron en medio de los pedazos de construcción.

Mientras que, otro adulto que resultó herido también está en condiciones estables y pensando en los daños que dejó la explosión en su domicilio.

Varios vecinos salieron a ayudar en la recuperación de enseres y su traslado a casas de acogida. También a la limpieza de las casas que sufrieron pocos daños.

Posibles causas de la explosión

De acuerdo a versiones preliminares de los bomberos, se trató de una acumulación de gas en una de las viviendas. La onda expansiva generó afectaciones en los demás domicilios, que este viernes 31 de mayo tras salir el sol, evidenció la cruda realidad.

Varios de los propietarios de estas casas comentaron que los escombros averiaron gran parte de electrodomésticos. Otros pudieron rescatar todo pero no tienen como pernoctar durante estos días por lo que buscarán a familiares.

La Policía Nacional detalló también que la explosión en Monte Sinaí fue por acumulación de gas doméstico porque no se encontraron explosivos.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.