Estos son los precios de las entradas para ver a Liga de Portoviejo vs. Deportivo Quito



Liga de Portoviejo recibirá este domingo a las 15h00 a Deportivo Quito por los cuartos de final de vuelta del Ascenso Nacional. Los universitarios llegan con ventaja tras ganarle 0-1 a los de la Plaza del Teatro en el Gonzalo Pozo Ripalda.

Para este encuentro la dirigencia de la ‘U’ ya definió los valores de los boletos por localidad. Los mismos saldrán a la venta a partir de este martes 19 de noviembre con un solo punto de venta por el momento.

Para ver a Liga de Portoviejo en el Reales Tamarindos se definieron los siguientes precios:

  • General Norte y Sur: $4.00
  • Preferencia: $5.00
  • Tribuna: $8.00
  • Palco Norte y Sur: $10.00
  • Palco VIP: $15.00
  • Palco Norte y Sur Niños: $5.00
  • Palco VIP Niños: $7.50

De acuerdo con la información proporcionada en las redes sociales oficiales de Liga de Portoviejo, las entradas se venderán en las oficinas del club. Las mismas están en las calles 10 de Agosto, entre Chile y 9 de Octubre, primer piso de Radio Hit.

El horario de venta de los boletos será desde las 10h00 hasta las 16h00 en dicha ubicación. Se podrán adquirir entre este martes y hasta el próximo sábado, un día antes del partido.

A Liga de Portoviejo le basta un empate para poder pasar a las semifinales del torneo de Ascenso Nacional. Sin embargo, buscarán por todos los medios ganar y disfrutar este nuevo logro con su hinchada.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.