Estados Unidos reconoce a Edmundo González como presidente electo de Venezuela



El Gobierno de Estados Unidos reconoció este martes 19 de noviembre al candidato opositor presidencial de Venezuela, Edmundo González, como presidente electo de esa nación.

Esto tras “su victoria en las elecciones presidenciales” frente al actual mandatario venezolano, Nicolás Maduro. “El pueblo venezolano se pronunció de forma contundente el 28 de julio y nombró a Edmundo González presidente electo”, dice un comunicado.

“La democracia exige respeto a la voluntad de los electores”, subraya en un escueto mensaje en la red social X el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.

Dicho mensaje ha sido compartido también por la Embajada de Estados Unidos en Venezuela.

Si bien Washington expresó sus dudas en numerosas ocasiones sobre la victoria de Maduro en los comicios, no se había referido hasta ahora con el término de “presidente electo” a González.

El opositor venezolano reaccionó poco después al anuncio de Estados Unidos reconociéndolo como mandatario. González agradeció “el reconocimiento a la voluntad soberana de todos los venezolanos”.

“Este gesto honra el deseo de cambio de nuestro pueblo y la gesta cívica que juntos protagonizamos el pasado 28 de julio”, agregó en dicha red social.

González, actualmente refugiado en España, se presentó a las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio como aspirante de la oposición frente a Maduro. Al término de los comicios este reivindicó su victoria amparándose en resultados del órgano electoral.

La comunidad internacional, entre esta, los Estados Unidos, rechazan esta elección.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.