En Naranjal, detienen a supuesto involucrado en secuestro de cuatro jóvenes en Puerto López



En el cantón Naranjal, provincia de Guayas, se detuvo a un sujeto que estaría involucrado en el secuestro de cuatro jóvenes en Puerto López, Manabí.

Así lo dio a conocer el jefe de la Policía Nacional en ese cantón, este martes 6 de agosto del 2024. Felix Fiallos, jefe del Distrito Naranjal, informó que el sujeto obedece a los nombres de Bryan Esteban M. M.

De acuerdo con Fiallos, la detención del presunto responsable del secuestro en Puerto López se dio gracias a una acción coordinada. “Con coordinación nuestros compañeros de Manabí y la Unase (Unidad Anti Secuestros y Extorsión) especialmente”, agregó.

El cruce de información de las características resultó fundamental para dar con el paradero de este sujeto. Sin embargo, aún no se conoce si realmente tiene que ver con el caso de los cuatro desaparecidos.

Secuestro en Puerto López alarma a la población

Las coordinaciones entre la Unase y la Policía en Naranjal se dieron el domingo y gracias la triangulación de la información se lo capturó. El sujeto, de 28 años de edad tiene un amplio historial delictivo.

El aparente responsable del secuestro en Puerto López ha estado preso por tenencia ilegal de armas de fuego. También por evasión de derechos, robo, secuestro, tenencia de drogas y varios delitos más.

Según contó Fiallos, al supuesto implicado se lo detuvo cuando llegaba a un evento público en el cantón Naranjal. “Quien osadamente, irónicamente venía a disfrutar del festival del cangrejo con su familia”, dijo el jefe policial.

Por otra parte, se indicó que hasta el momento no se tiene información sobre el paradero de los cuatro jóvenes víctimas de secuestro en Puerto López.

En esa línea, las autoridades tienen una investigación abierta y continúan con las investigaciones. Con esto buscan dar con los responsables y el paradero de las víctimas.

Los desaparecidos y buscados tras su secuestro fueron vistos por última vez en el parque La Madre de Puerto López, Manabí. El sábado por la madrugada disfrutaban de una conversación cuando se los llevaron, indicaron sus familiares.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.