Empresa de Aquiles Alvarez, denunciada por supuesto comercio ilegal de combustibles



El Gobierno denunció a COPEDESA, compañía de la cual es accionista el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez y sus tres hermanos. Lo hacen por una supuesta comercialización ilegal de combustibles.

La denuncia la colocó Franklin Erreyes, quien es Director Ejecutivo de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables. Lo hizo en la Fiscalía del Guayas.

Dentro del documento de la queja constan otras seis personas naturales y jurídicas relacionadas con la compañía de Aquiles Alvarez. “Los denunciados se encuentran residiendo en el cantón Guayaquil”, señala.

En la querella aseguran la existencia de pruebas documentales, grabaciones y testimonios que evidencian la infracción. Incluso habla de “la existencia de una red organizada”.

¿Evidencias contra empresa de Aquiles Alvarez?

La denuncia detalla además que todo resultó tras la revisión de información generada por el Servicio de Rentas Internas (SRI). Según agrega, la compañía FUELCORP S. A. habría comprado derivados petróleo de cuatro personas jurídicas no autorizadas.

En estas constan la red de gasolineras manejadas por la empresa COPEDESA GASGRUPCO, de Aquiles Alvarez y sus hermanos, consta en el texto de la queja.

La transacción de FUELCORP S. A., según la denuncia, es la compra a Petroecuador de 1’238.798 galones de diésel, pero vendió 2’029.516. Es decir, existe una diferencia de 745.718 galones.

“De la revisión efectuada a nuestros registros se pudo constatar que GASGRUPCO no corresponde a una comercializadora autorizada para el abastecimiento de combustible a FUELCORP S. A.”, dice la denuncia.

Esto se da en medio de un cruce de palabras, aunque no de manera directa, entre el alcalde de Guayaquil Aquiles Alvarez y el presidente Daniel Noboa.

Ambos han criticado sus posturas políticas y el nivel de administración como autoridades. La última la hizo Noboa en un evento público el miércoles pasado en Portoviejo, Manabí.

Hasta las 11h00 de este viernes no existía un pronunciamieto de Aquiles Alvarez o sus hermanos sobre esta denuncia.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.