Elecciones Ecuador | Última hora del proceso registra menor afluencia de votantes



Contrario al panorama que se vivió la mañana de este domingo 9de febrero, las Elecciones Generales de Ecuador tienen menor afluencia de votantes.

Poco menos de una hora le queda a las votaciones de este domingo en el país y los recintos electorales tienen ya menor presencia de ciudadanos. Este panorama es generalizado en todo Ecuador, debido a la alta concurrencia registrada en la mañana.

Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), hasta las 15h00 un 55% de los 13,7 millones de votantes habilitados ya había acudido a las urnas. Esta cifra es histórica de acuerdo con el CNE, organismo que no reporta contratiempos.

En ciudades como Guayaquil y Quito, debido a su densa población, aún hay recintos concurridos. Sin embargo, el panorama no es como el de la mañana, cuando lucían abarrotados de ciudadanos. Reportes en redes sociales evidencian que la presencia de ecuatorianos es menor.

Última hora de elecciones en Ecuador

En Manabí es parecida la situación. En cantones como Portoviejo y Manta los votantes acudieron en mayor cantidad por la mañana. La afluencia de votantes disminuyó pasadas las 15h30 en el recinto Pedro Fermín Cevallos del puerto manabita. Aquello genera que los centros de votación se vean con pocas personas y con los miembros de mesa esperando que termine la jornada para empezar el escrutinio.

Empieza a bajar notablemente la presencia de votantes en los recintos electorales de Portoviejo. A las 15h00 el sol y el calor hacen presencia fuertemente en la capital de Manabí. En la Unidad Educativa Miguel Iturralde, por ejemplo, es baja la actividad electoral.

Mientras que hasta las 15h00, más del 60% de votantes de la unidad educativa San Juan Bosco, el recinto electoral más grande del cantón Rocafuerte ya acudiron a votar. Las elecciones en Ecuador se cierran a las 17h00 para dar paso al conteo de votos.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.