Elecciones. CNE prohibiría tomar fotografías a las papeletas de votación en la segunda vuelta electoral



El CNE informó que en 21 provincias del país, ya culminó el procesamiento de actas de la primera jornada de las elecciones.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) estaría analizando la posibilidad de prohibir que se tomen fotografías a las papeletas de votación. Esto estaría en análisis de supuestas amenazas en contra de sufragantes, lo que que habría condicionado los resultados de la primera vuelta presidencial. 

La denuncia pública la hizo el Presidente Daniel Noboa, dos días después de la primera jornada de las Elecciones Generales 2025. El CNE ha anunciado que para definir este tema se reunirá con representantes de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

La idea de estas reuniones es para consultar si sus equipos de inteligencia detectaron amenazas a electores en la primera jornada.  “En ciertas provincias los votantes recibían amenazas de grupos armados para que voten por la candidata que los representa”, señaló Noboa.

Lo hizo durante una entrevista difundida el 12 de febrero, desde el Palacio de Carondelet. El primer mandatario no ofreció más detalles acerca de la denuncia que realizó. No puntualizó en qué provincias o ciudades se dieron dichas supuestas amenazas.

José Cabrera, consejero del CNE, señaló que no han recibido una denuncia o alerta oficial al respecto. No obstante, con base a lo dicho por Noboa buscarán conversar con las fuerzas del orden y sus equipos de inteligencia.

Si se llegase a comprobar que eso está sucediendo “una de las propuestas es prohibir que se tomen fotos a las papeletas de votación“, señaló Cabrera. Esto impediría que los electores se vean obligados a mostrar a alguien más por quién consignaron su voto en la segunda vuelta del 13 de abril.

Para esto se ubicaría a un agente de Policía o de las Fuerzas Armadas para evitar que los sufragantes le tomen fotos a las papeletas. No obstante, primero se debe tener información de los cuerpos de inteligencia de la Policía y las Fuerzas Armadas.

CNE ha escrutado casi el 100 % de las actas

El CNE informó que el procesamiento de actas concluyó en 21 provincias. Este viernes 14 de febrero se revisaron las actas de Cañar, Carchi, Chimborazo, Cotopaxi y Galápagos. También las actas de Loja, Napo, Santo Domingo de los Tsáchilas, Zamora Chinchipe.

Según el calendario electoral, la fecha límite para la prclamación de resultados es el 22 de marzo. Sin embargo, en el Consejo Electoral esperan que esto se produzca antes. El domingo 13 de abril del 2025 será la segunda vuelta para elegir al Presidente de la República.

Los dos candidatos son Luisa González, del movimiento Revoluación Ciudadana, y Daniel Noboa del movimiento Acción Democrática Nacional, según oficializó el CNE

JHM