Elecciones. Cerca de 190.000 ecuatorianos en España están llamados a las urnas en las elecciones del 9 de febrero



En España están llamados a votar más de 189 mil ecuatorianos, cuyo domicilio electoral está registrado en el exterior.

Un total de 189.654 ciudadanos ecuatorianos residentes en España están llamados a las urnas para participar en las próximas elecciones generales de su país. Estas se celebrarán el próximo 9 de febrero. En estos comicios se elegirá al nuevo presidente y la composición de la Asamblea Nacional.

La Consejo Nacional Electoral (CNE), en coordinación con los consulados ecuatorianos en España, habilitó 19 recintos electorales. Estos están en ciudades “con alta concentración de ecuatorianos” como Madrid, Barcelona, Murcia o Valencia, donde hay registrados cerca de 150.000 electores.

Asimismo, las autoridades ecuatorianas han dispuesto centros de votación en otras ciudades como Sevilla, Málaga, Alicante, Palma de Mallorca, Toledo, Terrasa, Pamplona, Jumilla, Lorca, Cartagena, Almería, Granada, Marbella, Huelva y Vera. Todos los centros estarán abiertos de 9h00 a 19h00.

Voto de ecuatorianos en España es facultativo

Las autoridades consulares ecuatorianas precisaron que para poder votar en estos comicios es necesario haber realizado el cambio de domicilio electoral antes del 15 de mayo de 2024. El voto desde el extranjero es facultativo, por lo que quienes no puedan participar en los comicios “no tendrán que pagar ninguna multa”.

Ecuador celebra el domingo 9 de febrero unas elecciones generales de las que saldrá la nueva composición de la Asamblea General y los representantes ecuatorianos en el Parlamento Andino. Además se elegirá al próximo binomio presidencial hasta el año 2029, con el actual mandatario, Daniel Noboa, como uno de los principales favoritos.



Gabriela Mantuano

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la ULEAM, mención: Periodismo. Mis inicios en el periodismo fueron en medios radiales (AM y FM). Incursioné en el periodismo escrito haciendo prácticas universitarias. Lo siguiente fue llegar a Medios Ediasa donde me he mantenido por 11 años. Comencé haciendo periodismo de espectáculos y posteriormente llegué al área digital.