Elecciones. Así se desarrolla el proceso electoral en Rocafuerte, Manabí



En la Unidad Educativa San Juan Bosco, uno de los recintos electorales más grandes del cantón Rocafuerte, provincia de Manabí, ejercen sus derecho al voto más de 7 mil 600 electores.

Hasta cerca de las 15h00 de este 9 de febrero más del 60 por ciento de personas que votan en este recinto electoral del cantón Rocafuerte ejercieron su derecho al voto. Entre la mañana y lo que va de la tarde, el proceso se ha desarrollado con normalidad.

En la parroquia rural Sosote, del cantón Rocafuerte, el proceso de elecciones generales se ha desarrollado dentro de los parámetros establecidos. Hasta el momento no se han reportado incidencias. Incluso, el comercio se ha desarrollado de manera habitual en los alrededores del recinto electoral de la Unidad Educativa Simón Bolívar.

Este cantón hay nueve recintos electorales. Uno de estos se encuentra en la zona urbana y cuatro en la zona rural. En esta localidad manabita, la afluencia de votantes se incrementó en las juntas receptoras del voto pasado el mediodía. Sin embargo, cerca de las 16h00 el flujo de votantes disminuyó, ya que según reportes hasta esta hora, un 75 por ciento de votantes ya habrían ejercido el sufragio.

En Rocafuerte votan más de 33 mil personas

El cantón manabita cuenta con más de 33 mil electores. Desde las 15h30 comenzó a lloviznar en la zona urbana del cantón Rocafuerte, donde este proceso se ha desarrollado con normalidad. A las 17h00 culminará el proceso de recepción de votos a nivel nacional. Más de 13 millones de ecuatorianos estuvieron habilitados para votar, de esta cifra más de un millón corresponde a la provincia de Manabí.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.