El Reino de Dios y la yapa



En mi primera parroquia enfrenté un problema: no tenía dinero, el carro estaba sin gasolina y me esperaban en un recinto para la misa. Mientras pensaba qué hacer, un señor entró en la casa parroquial, traía el cabello revuelto, botas enlodadas y ropa sucia.

Hablaba nerviosamente y empezó a disculparse porque la vida estaba dura y las cosas iban mal. Supuse que iba a pedirme dinero y busqué una disculpa por no poder ayudarlo.

“Es una gran tentación, lo admito; pero en momentos así, recuerdo lo vivido” 

Mientras pensaba qué decirle, el señor me tomó una mano y me dijo “disculpe esta pobreza”, no tuve necesidad de ver lo que era, el tacto me indicó que eran billetes. Una mezcla de emociones me entorpeció y esta vez fui yo quien alcanzó a balbucear un “gracias”.

La palabra “yapa” en quechua significa añadidura. La Biblia ya la menciona: “Busquen el Reino de Dios y su justicia y todo lo demás se les dará como yapa (añadidura)”. Estamos saliendo de un tiempo malo y estamos estableciendo nuestras prioridades. A veces el deseo de tener más nos lleva a buscar la yapa y no el Reino.



Gabriela Mantuano

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la ULEAM, mención: Periodismo. Mis inicios en el periodismo fueron en medios radiales (AM y FM). Incursioné en el periodismo escrito haciendo prácticas universitarias. Lo siguiente fue llegar a Medios Ediasa donde me he mantenido por 11 años. Comencé haciendo periodismo de espectáculos y posteriormente llegué al área digital.