El Real Madrid arranca LaLiga 2025-26 el martes 19 de agosto ante Osasuna en el Santiago Bernabéu, el primer paso del nuevo proyecto en la nueva temporada y lo hará con una línea defensiva prácticamente inédita debido a las nuevas incorporaciones de Trent Alexander-Arnold, Dean Huijsen y Álvaro Carreras y el regreso tras graves lesiones de Éder Militao o Dani Carvajal.
Arranca una nueva temporada y un nuevo proyecto en el club blanco de la mano de Xabi Alonso. Es el encargado de dotar a su plantilla de sus ideas y mecanismos, también en zona defensiva, uno de los aspectos en los que más sufrió el equipo el curso pasado, como demuestra el esfuerzo económico realizado por la entidad en esa parcela este mercado estival.
El Real Madrid ha incorporado este verano a un central, Huijsen, y dos laterales, Alexander-Arnold y Carreras, para buscar el nivel óptimo en la zaga. Y los tres apuntan a ser importantes esta temporada, como dejó entrever Alonso con su primer once en el primer y único encuentro de pretemporada ante el Tirol austriaco.
Real Madrid y sus dos nuevos laterales
Con sus dos nuevos laterales, el nuevo Real Madrid quiere ser más profundo y amplio y cuidar más el trato del balón, mientras a la contundencia y la velocidad al espacio le añade la gran salida desde atrás del joven central español.
Después de encajar 8 tantos en 6 partidos del Mundial de Clubes y con la eterna duda de si utilizar un esquema con tres centrales, los titulares en Innsbruck fueron Alexander-Arnold, Militao, Huijsen y Carreras, debutando este último con el Real Madrid. Y la noticia más positiva para el equipo es que el central brasileño parece estar de vuelta en un buen tono físico.
Alonso suma un efectivo más después del calvario del brasileño en las dos últimas campañas, con sendas lesiones graves de rodilla, y parece que su química con el joven Huijsen puede ser de provecho para los blancos. Militao anotó un gol en el 0-4 ante el Tirol y estuvo muy serio en defensa, con 3/5 en duelos ganados, 5 intercepciones y 3 despejes, además de estar fino con el balón, con un 92% de acierto en pases.
Militao, si no pierde la concentración, aporta contundencia en el duelo y velocidad al espacio, y puede ser el complemento perfecto para Huijsen -94% de acierto en el pase ante el Tirol- y su calidad para construir y encontrar a sus compañeros en la zona ofensiva. Aunque el brasileño deberá pelear con el alemán Antonio Rüdiger, que fue el titular en el Mundial de Clubes, con el canterano Raúl Asencio, errático en el torneo de Estados Unidos, y el veterano David Alaba también esperando su turno.
Otros que destacan y buscan espacio
Un torneo en el que destacó el nivel de Fran García en el carril izquierdo del Real Madrid. García, con la baja de Ferland Mendy, lo jugó todo en el Mundial y aportó mucho en ataque, con su profundidad característica y promediando casi un pase clave por encuentro. Además, recuperó de media más de cuatro balones por encuentro y se impuso en el 66% de los duelos, aunque es en el aspecto defensivo en lo que puede mejorar.
Deberá competir con el recién llegado Carreras, con el Alonso quiere encontrar amplitud por la izquierda, quizá con un mejor trato del balón que el manchego y con ese plus en defensa. Así se pudo ver en Innsbruck, en su debut como madridista como titular y disputando algo más de 60 minutos, en los que realizó 2 intercepciones, ganó 6 duelos y estuvo por encima del 90% de acierto en el pase.
Xabi Alonso sabe que tiene dos futbolistas, además de Mendy cuando se recupere, que mejoran al equipo en ataque y pueden generar superioridades importantes para un equipo que pretende vivir, ya se con o sin balón, en campo rival, según lo visto en los siete encuentros dirigidos por el tolosarra hasta ahora.
Ajustes al modelo de juego
En este objetivo juega un papel importante también el lateral inglés Alexander-Arnold, que ya ha demostrado que posee un sensacional trato de balón y puede ofrecer muchas variantes a sus compañeros en ataque. De hecho, el esférico pasa mucho por sus botas, y ante el Tirol rozó el 90% de acierto, aunque estuvo algo más tapado que de costumbre.
En defensa se le han visto complicaciones -no ganó ningún duelo ante el Tirol y sufrió 15 pérdidas-, también en el Liverpool no convenció demasiado en esta faceta, pero con hasta tres hombres por detrás, no debería sufrir demasiado. En esto sí da más seguridad el veterano Carvajal, que sigue sumando minutos tras su grave lesión de rodilla.
El de Leganés empieza desde la suplencia, pero poco a poco va cargando las baterías y ya es una opción real para Xabi Alonso, que sabe que puede contar con un jugador con garra, esfuerzo, compromiso y llegada. Además, podría incluso ser parte de ese sistema de tres hombres atrás como central, en una de las múltiples variantes que parece que existirán en el flexible esquema del técnico vasco.
Por lo tanto, el Real Madrid podría recibir a CA Osasuna el martes en la primera jornada de LaLiga 2025-26 con una línea defensiva inédita, si Arnold y Carreras se confirman como laterales y si Militao acompaña finalmente a Huijsen. Una zaga que, principalmente, se rejuvenece, ya que entre estos cuatro hombres la media de edad es de 23,8, mientras que la habitual el año pasado, con Lucas Vázquez, Rüdiger, Asencio y Fran García provocaba una media de 28,25.