El Papa Francisco nombra por primera vez a una mujer como prefecta del Vaticano



El Papa Francisco nombró por primera vez a una mujer como prefecta del Vaticano. Lo hizo este lunes 6 de enero del 2025, en pleno día de los Reyes Magos, según conoció la prensa internacional.

En concreto, estableció a Sor Simona Brambilla como nueva prefecta del Dicasterio para la Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, del que llevaba siendo secretaria desde 2023.

Brambilla, de 59 años, tiene el diploma profesional de enfermería y ha estado de misionera en Mozambique.

Antes de llegar al Dicasterio por nombramiento del Papa Francisco, dirigió el Instituto de las Hermanas Misioneras de la Consolata entre el 2011 y el 2023.

El cargo de prefecto del Vaticano solía estar reservado a cardenales y arzobispos.

Sin embargo, el Papa Francisco trazó un camino con la Constitución Apostólica Praedicate Evangelium de 2022. Todo esto para que también los laicos, y por tanto también las mujeres, puedan dirigir un dicasterio y convertirse en prefectas.

Por otra parte, el Papa invitó este lunes a pedir ayuda a la Virgen María para reconocer a Jesús “cerca” de cada uno (…) “en la Eucaristía, en los pobres, los abandonados, los encarcelados”.

Según mencionó, se puede “encontrar sentido” a la exitencia al convertirse en “signo de esperanza” para quienes uno encuentra. Así se expresó antes de la oración mariana en la Epifanía del Señor en una Plaza de San Pedro llena de fieles y peregrinos.

En su alocución, el Papa Francisco indicó que los Reyes Magos afrontaron “enormes gastos”, ofrecieron su tiempo y aceptaron “los riesgos e incertidumbres” para ver a Jesús.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.