El embalse Mazar reduce su cota más de un metro en 24 horas
El embalse Mazar reduce su cota más de un metro en menos de 24 horas, así lo refleja el sistema de monitoreo en tiempo real de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) EP.
La cota del embalse Mazar se encuentra en 2111.9 metros sobre el nivel del mar (corte a las 08h00 del 24 de octubre).
El caudal en este embalse que alimenta a tres hidroeléctricas sufre un drástico descenso, ya que muestra una reducción de cerca de un metro en su cota hasta este jueves, cuando presentaba una cota de 2112.52 hasta las 01h00 de hoy.
Ayer, 23 de octubre, a las 08h00, presentaba una cota de 2113.2 msnm, lo cual indica una reducción de 1,3 metros en 24 horas.
Siendo que el nivel máximo para su operatividad es de 2153 metros sobre el nivel del mar (msnm), la cota actual indica que se encuentra en una cota crítica. La cota mínima para su funcionamiento es de 2098 msnm, sin embargo, las operaciones pueden continuar hasta con un mínimo de 2110 msnm.
Con la reducción de agua en esta represa se disminuye la provisión de agua a las hidroeléctrica Paute-Molino, Sopladora y Mazar.
La hidroeléctrica Mazar tiene una capacidad para producir 170 megavatios (MW) de energía eléctrica para proveer al país.
En días pasados, el Presidente Daniel Noboa expuso que a mediano plazo se habrá incluido un total de 1589 megavatios (MW) al sistema.
Agregó que en noviembre se incorporarán 241, a partir de la compra de generación permanente el tierra. En diciembre habrá una incorporación de 300 MW, a partir de renta en tierra y 2’4 MW con el funcionamiento de Toachi-Pilatón.