El correísmo ganó en 153 de los 221 cantones del país, pero en muchos Noboa le pisa los talones



De los 221 cantones que tiene el Ecuador, el correísmo triunfó en 153, esto en las elecciones anticipadas 2023 desarrolladas el 20 de agosto del 2023.

Una mirada general a los resultados por provincias refleja que el único bastión de la Revolución Ciudadana sigue siendo Manabí.

En esta provincia siguen superando el 50% de votos válidos, aunque la  votación es menor a la registrada en comicios anteriores.

Aunque el correísmo venció en otras diez provincias, la diferencia con los otros candidatos se acorta y la fragmentación deja muchos votos por captar para la segunda vuelta.

Daniel Noboa en cambio tuvo el mayor porcentaje en seis provincias y Christian Zurita, reemplazo del asesinado Fernando Villavicencio, venció en cuatro.

Con el 97% de las actas escrutadas, Luisa González del correísmo fue la vencedora de la primera vuelta con el 33,4%.

A ella le siguen Daniel Noboa y Christian Zurita con el 23,4 y el 16,5% respectivamente.

El correísmo alcanzó la mayoría de votos en 153 cantones del país.

Su mayor respaldo estuvo en 13 cantones, con más del 60% de votos, estuvo en Pichincha, Jaramijó, Jama, San Vicente, Pedernales y Olmedo, en Manabí.

En Esmeraldas venció contundentemente en Muisne, Rioverde y Eloy Alfaro.

Mientras que en Los Ríos venció en Palenque y Mocache.

Así mismo los peores resultados de la Revolución Ciudadana se dieron en nueve cantones, con menos del 15%.

Estos son: Quero, Chambo, Guano, Taisha, Ambato, Pelileo, Píllaro, Pastaza y Mocha; ubicados en la Sierra Centro y la Amazonía.

Ya es oficial que Luisa González y Daniel Noboa pasaron a segunda vuelta y disputarán la Presidencia de la República.

Con el 97% de los escrutinios, Daniel Noboa se declaró vencedor en 40 cantones, ubicados a lo largo de la Sierra.

Sin embargo, en muchos otros cantones está pisándole los talones al correísmo por pocos puntos e incluso apenas unas décimas.

Pese a haber quedado en sexto lugar, el candidato Yaku Pérez fue el vencedor en seis cantones del Austro y la Amazonía con un respaldo entre el 23% y 39%.

Pero en otros 34 osciló entre el 10% y 22% de respaldos, informó el portal Primicias.

Mientras tanto, los grandes perdedores de esta elección fueron los movimientos RETO y Amigo, con sus candidatos Xavier Hervas y Bolívar Armijos.

Ellos no superaron ni el 1% de respaldos a escala nacional.

Por ejemplo, en Guachapala (Azuay), con alrededor de 3 mil electores, Hervas obtuvo cuatro votos y Armijos apenas uno.