Ecuador reduce su riesgo país a 797 puntos, siendo el menor nivel desde el año 2022

Sariha Moya, ministra de Economía atribuyó este progreso a “la confianza de los mercados internacionales en Ecuador”.

•‎

3 minutos de lectura
El riesgo país de Ecuador cerró el jueves 3 de julio de 2025 en 797 puntos, según el Banco Central del Ecuador (BCE).
El riesgo país de Ecuador cerró el jueves 3 de julio de 2025 en 797 puntos, según el Banco Central del Ecuador (BCE). (Imagen generada por IA)
El riesgo país de Ecuador cerró el jueves 3 de julio de 2025 en 797 puntos, según el Banco Central del Ecuador (BCE).
El riesgo país de Ecuador cerró el jueves 3 de julio de 2025 en 797 puntos, según el Banco Central del Ecuador (BCE). (Imagen generada por IA)

José Moreira

Redacción ED.

El riesgo país de Ecuador cerró el jueves 3 de julio de 2025 en 797 puntos, según el Banco Central del Ecuador (BCE). Con esto se marca el nivel más bajo desde el 1 de junio de 2022, cuando se registró 796 puntos. Esto refleja una mejora en la confianza hacia la economía ecuatoriana, impulsada por la estabilidad política. El riesgo país mide la percepción de los mercados internacionales sobre la capacidad de un país para pagar sus deudas.

El índice EMBI (Índice de bonos de mercados emergentes), elaborado por el banco estadounidense J.P. Morgan, había alcanzado un pico de 1.839 puntos el 17 de mayo de 2023. Esto en medio de la crisis política que derivó en la muerte cruzada, disolviendo la Asamblea Nacional y acortando el mandato del expresidente Guillermo Lasso. Desde entonces, el riesgo país mostró una tendencia al alza, influenciada por la incertidumbre electoral.

Riesgo país de Ecuador casi alcanza al de Argentina

Alberto Acosta Burneo, editor de la publicación Análisis Semanal, había advertido que los niveles altos persistirán durante unos dos años, Aquello se dio debido al ciclo electoral, que incluyó elecciones presidenciales y legislativas en 2023 y una segunda vuelta en abril de 2025. Tras la victoria de Daniel Noboa en las elecciones de abril de 2025, el riesgo país comenzó a descender notablemente.

El 13 de abril, el indicador estaba en 1.844 puntos, pero para el 24 de mayo ya se ubicaba en 1.028 puntos. La caída continuó, y el 11 de junio registró 887 puntos. Aquello ocurrió tras el anuncio del Fondo Monetario Internacional (FMI) de que el Gobierno de Noboa aprobó la segunda revisión del acuerdo del Servicio Ampliado del Fondo (SAF), vigente desde el año 2024.

Acceso al financiamiento internacional

La ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, atribuyó este progreso a “la confianza de los mercados internacionales en Ecuador”. Con los actuales 797 puntos de riesgo país, Ecuador se acerca al nivel de Argentina, que el miércoles marcó 701 puntos, aunque sigue lejos de los países con mayores riesgos en la región, como Venezuela y Bolivia.

Este descenso en el riesgo país indica una percepción más favorable de los inversionistas hacia la capacidad de pago del país, lo que podría facilitar el acceso a financiamiento internacional en mejores condiciones. El BCE reporta diariamente este indicador, que evalúa factores como la estabilidad económica, política y el cumplimiento de obligaciones financieras. La mejora sostenida en el riesgo país refleja un panorama más estable tras años de incertidumbre.

Sin embargo, los expertos advierten que mantener esta tendencia dependerá de la continuidad de las políticas económicas y la consolidación de la gobernabilidad en el país.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO