Ecuador. La mora patronal al IESS supera los 2 mil 600 millones de dólares
A pesar de los esfuerzos por recuperar deudas, la mora patronal al IESS supera los 2.600 millones de dólares. En enero de 2025 hubo avances, pero la deuda sigue siendo siendo millonaria.
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) cerró 2024 con una significativa recuperación de deuda, logrando acuerdos de pago por más de 170 millones de dólares, sin embargo, la mora patronal sigue siendo un desafío importante. Al inicio de 2025, la deuda acumulada por los empleadores alcanzaba los 2.642 millones de dólares, un problema que involucra tanto al sector privado como público.
En enero de 2025, el IESS reportó una recaudación total de 850 millones de dólares, de los cuales 82,4 millones fueron provenientes de la recuperación de mora patronal. Aunque esta cifra representa un aumento del 5,1% respecto al mismo mes en 2024, la deuda acumulada sigue siendo una preocupación. A pesar de los esfuerzos de la institución, la mora patronal al IESS permanece en cifras alarmantes, 2.642 millones de dólares.
La deuda no solo afecta a empresas grandes, sino también a pequeñas y medianas. De acuerdo con los datos, el 73,74% de la mora corresponde a empleadores unipersonales, mientras que las microempresas representan el 17,40% de la deuda. Las pequeñas empresas acumulan un 5,07%, las medianas un 2,11%, y las grandes un 1,69%. Este desglose muestra que la mayoría de la mora proviene de trabajadores autónomos y pequeños negocios.
El IESS busca que se disminuya la mora patronal
Para hacer frente a la deuda millonaria, el IESS ha implementado diversas estrategias de recaudación, entre ellas las jornadas de recaudación. En estas jornadas, equipos técnicos visitan a empleadores y contratantes del Seguro Social que están en mora, ofreciéndoles facilidades de pago. Además, los empleadores pueden suscribir acuerdos de pago parcial, con plazos de hasta 72 meses para saldar sus deudas. También se han promovido modalidades de pago como el convenio de purga de mora y el cruce de fondos.
En enero de 2025, el IESS logró una recaudación total y recuperación de obligaciones por un valor de 850 millones 172 mil 992 dólares. Estos valores corresponden a recuperación de obligaciones en mora, 82 millones 461 mil 353 dólares. Asimismo, hubo recaudación oportuna, lo cual refleja 767 millones 711 mil 639 dólares.
Hasta el 24 de febrero del 2025, 94 mil 396 empleados se beneficiaron con las facilidades de pago dirigidas a los empleadores que se encuentran en mora. Hasta esta fecha, 25 mil 508 acuerdos de pago parcial se suscribieron, esto representa 170 millones 147 mil 830 dólares. Actualmente, Al afiliado le corresponde entregar un aporte al IESS del 9,45% de su sueldo o salario; mientras que al empleador, el 11,15% del salario del trabajador. Cinthya Chanatasig Solórzano.