Ecuador. Daniel Noboa dispone que se acrediten 60 millones de dólares para la devolución del IVA a adultos mayores y personas con discapacidad



El Presidente Daniel Noboa dispuso la acreditación de 60 millones de dólares desde el Ministerio de Economía y Finanzas para que el SRI haga la devolución del IVA a adultos mayores y personas con discapacidad.

La tarde de este martes, 18 de febrero, el primer mandatario dio a conocer sobre el desembolso del dinero con el que se realizará la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a quienes integran dos grupos prioritarios. De acuerdo a un comunicado oficial, difundido desde los canales de la Presidencia, cerca de 260 mil personas se beneficiarán.

En el documento oficial se indica que, en lo que va del actual Gobierno, se reporta un desembolso de más de 400 millones de dólares para cumplir con este rubro. Con el reciente desembolso, a decir del Gobierno, el Servicio de Rentas Internas (SRI) se pondría al día con el pago de las resoluciones notificadas hasta el 17 de febrero.

¿Qué es la devolución del IVA?

La devolución del IVA es un beneficio tributario de carácter personal previsto en la Ley, a favor de las personas adultas mayores por el cual se restituye el valor del IVA pagado en la adquisición local de bienes y servicios de primera necesidad.

Este beneficio, de acuerdo al SRI está dirigido a persona adultas mayores ecuatorianas o extranjeras residente en país. Asimismo lo perciben las personas con discapacidad. En el caso de las personas extranjeras, podrán solicitar la devolución del IVA a partir de la fecha expedición de su cédula de ciudadanía.

El portal oficial del ente tributario explica que las personas con derecho a esta devolución pueden solicitarla desde el momento en el cual hayan realizado el pago del IVA por sus compras de bienes y servicios de primera necesidad.

Con el nuevo desembolso de dinero promovido por el Presidente Daniel Noboa, muchas personas podrán beneficiarse de la devolución del IVA. Redacción: Cinthya Chanatasig Solórzano.



Cinthya Chanatasig

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente entre la Comunicación y el Marketing Digital. He realizado varios temas de investigación con organizaciones no gubernamentales. Desde el 2016 me dedico al periodismo. He incursionado en medios tradicionales como diarios y medios televisivos. Desde el 2022 mi carrera se volcó al periodismo digital y de datos, gracias a mi autopreparación en herramientas como SEO y el manejo de diversas plataformas digitales. Soy de Quevedo, Los Ríos, pero me he establecido temporalmente entre la Sierra y la Costa, disfrutando cada proceso. Ahora soy redactora SEO en El Diario, Ediasa, y complemento mis actividades con trabajos remotos en Marketing Digital y redacción de artículos. He podido desarrollar un espacio digital con el que busco "democratizar la información" mediante un estilo periodístico cercano a los millennials y centennials. Mi objetivo es llegar a estas generaciones y que haya mayor interés por los temas de coyuntura política en nuestro país. Amo los gatos.