Ecuador. Daniel Noboa decreta que el Ministerio de Ambiente administre el Parque Samanes



El presidente Daniel Noboa ha firmado un decreto que revoca la delegación del Parque Samanes a la Municipalidad de Guayaquil, transferiendo su administración al Ministerio del Ambiente.

El 12 de marzo de 2025, el presidente Daniel Noboa firmó el Decreto Ejecutivo No. 562, que transfiere la administración del Parque Samanes, en Guayaquil (Guayas), al Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, revocando así su delegación al Gobierno Municipal.

El presidente Daniel Noboa en este nuevo decreto dispone que el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica se encargue de la gestión del Parque Samanes. Esta decisión revoca la delegación previamente otorgada al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Guayaquil, que había asumido la administración del área recreativa “Los Samanes“.

Según lo dispuesto en el primer artículo del decreto, el Ministerio del Ambiente deberá llevar a cabo los actos administrativos necesarios para formalizar la revocatoria de la delegación a la alcaldía de Guayaquil. Posteriormente, se realizará el registro de esta revocatoria en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, “de acuerdo con el artículo 2 del Decreto Ejecutivo No. 891, firmado el 9 de octubre de 2023”.

¿Quién gestionará recursos para el Parque Samanes?

El decreto también establece que los ministerios de Defensa Nacional y del Interior brindarán el apoyo necesario al Ministerio del Ambiente para salvaguardar el área y garantizar que se cumpla con lo dispuesto. Asimismo, se asegura que el Ministerio de Ambiente gestionará los recursos pertinentes ante el Ministerio de Economía y Finanzas hasta que se considere necesario un nuevo acto de delegación.

Finalmente, el Decreto Ejecutivo No. 562 deroga el artículo 2 del Decreto 891 de octubre de 2023, junto con cualquier norma que contravenga lo dispuesto en este nuevo decreto. Esta medida entra en vigor de inmediato.



Cinthya Chanatasig

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente entre la Comunicación y el Marketing Digital. He realizado varios temas de investigación con organizaciones no gubernamentales. Desde el 2016 me dedico al periodismo. He incursionado en medios tradicionales como diarios y medios televisivos. Desde el 2022 mi carrera se volcó al periodismo digital y de datos, gracias a mi autopreparación en herramientas como SEO y el manejo de diversas plataformas digitales. Soy de Quevedo, Los Ríos, pero me he establecido temporalmente entre la Sierra y la Costa, disfrutando cada proceso. Ahora soy redactora SEO en El Diario, Ediasa, y complemento mis actividades con trabajos remotos en Marketing Digital y redacción de artículos. He podido desarrollar un espacio digital con el que busco "democratizar la información" mediante un estilo periodístico cercano a los millennials y centennials. Mi objetivo es llegar a estas generaciones y que haya mayor interés por los temas de coyuntura política en nuestro país. Amo los gatos.