Ecuador. Armada rescató a tripulantes y pasajeros de un barco varado en las Islas Galápagos
La Armada del Ecuador puso en marcha un plan de rescate de un barco varado en la isla Española, de las Islas Galápagos, salvando a 14 tripulantes y 13 pasajeros.
La emergencia se reportó a las 05h00, de este 6 de marzo, tras una llamada de auxilio del capitán del barco, identificado como Cormoran II. La Armada desplegó una lancha guardacostas y un buque hacia Punta Suárez, en la isla Española, para atender la situación.
La operación se ejecutó bajo convenios internacionales que regulan el rescate marítimo, garantizando una respuesta rápida y efectiva.
El rescate de los pasajeros del barco varado en las Islas Galápagos
Inicialmente, un barco cercano ofreció apoyo a los tripulantes y turistas extranjeros, quienes ya están a salvo. Posteriormente, los guardacostas trasladaron a las 27 personas hacia la isla San Cristóbal, de Galápagos, donde la Armada coordinó su alojamiento en hoteles mientras se evalúa el estado de Cormoran II.
La Armada del Ecuador informó que su personal analiza la situación para desvarar el barco sin afectar el ecosistema de Galápagos, reconocido por su biodiversidad. También destacó que las acciones buscan minimizar cualquier impacto ambiental en esta zona protegida, parte del Parque Nacional Galápagos.
La isla Española, de 60 kilómetros de superficie, se encuentra al suroeste de Galápagos, no cuenta con población y entre sus atractivos están importantes poblaciones de pájaros como el sinsonte de Galápagos, el alcatraz patiazul y el cormorán.
Elías Sánchez.