Dos supuestos extorsionadores detenidos en Bahía de Caráquez, Sucre



Una investigación policial permitió la captura de dos supuestos extorsionadores en Bahía de Caráquez, cantón Sucre, provincia de Manabí.

Esta acción se ejecutó este martes 23 de julio y la llevó a cabo la Policía Nacional a través de la Unidad Nacional Antisecuestros y Extorsión (UNASE). Los agentes desplegaron el operativo tras localizar a los sospechosos en Bahía de Caráquez.

En ese sentido, tras las diligencias del caso se concretó la detención de los dos supuestos extorsionadores que son un hombre y una mujer del cantón Sucre.

Asimismo, los presos tienen los nombres de Jorge Javier E. T., de 31 años de edad y quien no posee antecedentes penales. También a Katiuska Michel F. P., de 28 años quien tampoco tiene cuentas pendientes con la justicia.

Así dieron con los dos extorsionadores

De acuerdo con un reporte de la Policía Nacional, las unidades investigativas conocieron que desde el 8 de julio del 2024, una víctima de estos sujetos reportó haber recibido amenazas a través de mensajes en WhatsApp.

Seguidamente, los dos aparentes extorsionadores les exigían el pago de $5.000. El reporte señala que si la persona afectada se negaba, estos la amenazaban de atentar contra su integridad física y la de su familia.

En ese orden, como resultado de la acción se logró encontrar dos celulares, que se cree se usaban para cometer el delito.

“Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades para determinar su situación jurídica”, dice un boletín policial. Además, que las evidencias están en cadena de custodia en las bodegas de la Policía Judicial.

Este tipo de delitos vienen siendo denunciados por comerciantes y habitantes de esa localidad. Aseguran que por el temor, muchos han decidido ceder a estos pedidos.

Las autoridades continúan con las investigaciones contra los dos supuestos extorsionadores detenidos en Bahía de Caráquez, Sucre, para aclarar el caso.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.